viernes 12 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 12°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Lavarse las manos: Un hábito que previene infecciones y salva vidas

Ingeniero White de Ingeniero White
06/05/2015
en Salud

El ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires convocó a los equipos sanitarios a sumarse a la campaña de la Organización Mundial de la Salud, que consiste en promover el lavado de manos para reducir las infecciones asociadas a la atención sanitaria.

“Esta iniciativa apunta a concientizar a quienes trabajamos en salud, a tener presente que un acto tan simple como el correcto lavado de las manos salva vidas”, enfatizó el ministro de Salud de Daniel Scioli, Alejandro Collia.

Desde hace seis años, se utiliza este día para difundir la iniciativa «Salve vidas: límpiese las manos», lanzada por el programa de la Seguridad del Paciente de la OMS.

Una higiene de manos apropiada, es uno de los métodos más simples y eficaces para disminuir las infecciones asociadas a la atención sanitaria. No obstante, según estimaciones de la OMS, el personal sanitario omite esta práctica en un 60 por ciento de las situaciones en las que es necesaria por estar en contacto con los pacientes.

El 5 de mayo fue la fecha elegida para el Día del Lavado de Manos, porque son cinco los momentos del proceso asistencial en que el profesional de la salud debe recurrir a esta acción.

“Los que trabajamos en salud tenemos que tener muy presente la higiene de manos, sobre todo antes de tener contacto con la piel intacta de un paciente, antes de manipular un dispositivo invasivo para su atención, después del riesgo de exposición a líquidos corporales, luego del contacto con el paciente y tras haber tocado objetos que conformen su entorno”.

Post Previo

Registro Especial de Mayores Contribuyentes

Próximo Post

Arriba al país una misión del Banco de Desarrollo de América Latina para la firma de un convenio por las obras portuarias en Barranqueras

Relacionado Posts

Salud

Cuántas tazas de café son demasiadas y los 10 riesgos del consumo excesivo

de Redactor Ingeniero White
12/09/2025
Salud

La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro

de Redactor Ingeniero White
10/09/2025
Salud

Testeos gratuitos y seguros de VIH y Sífilis

de Redactor Prensa
09/09/2025
Salud

En Argentina mueren 40.000 personas al año por el tabaquismo

de Redactor Ingeniero White
09/09/2025
Salud

Campaña de vacunación antigripal

de Redactor Prensa
08/09/2025
Próximo Post

Arriba al país una misión del Banco de Desarrollo de América Latina para la firma de un convenio por las obras portuarias en Barranqueras

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.