domingo 31 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 10°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Las jubilaciones tendrán un aumento de 12,49% a partir de septiembre

Ingeniero White de Ingeniero White
06/08/2015
en Economía

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que «cuando el Estado no está presente también hace política porque beneficia a los que más tienen y perjudica a quienes menos tienen», al anunciar el aumento del haber de los jubilados del 12,49% y señaló que desde 2003 los haberes jubilatorios aumentaron 28 veces alcanzando su percepción al 97 por ciento de los jubilados.

«La recuperación de nuestros jubilados fue tomada como una política de Estado. Las jubilaciones aumentaron 28 veces y la cobertura para nuestros mayores alcanzó el 97 por ciento, es decir que tiene carácter universal», dijo la mandataria en un discurso que pronunció al anunciar un nuevo aumento en el haber jubilatorio, tal como establece la ley de movilidad jubilatoria sancionada en 2009.

En el acto que se llevó a cabo en el Salón de las Mujeres del Bicentenario y acompañada por el candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, y el titular de la Anses, Diego Bossio, entre otros integrantes del gabinete nacional e invitados especiales, la Presidenta agregó que «gracias a la moratoria y el incremento en la cantidad de los aportantes, que fue del 152 por ciento, el sistema jubilatorio se hizo sustentable» y la Anses pudo aportar el 10 por ciento del PBI».

El porcentaje, que se actualiza por ley dos veces al año, fue elaborado en base a los datos aportados por el Indec, el Ministerio de Trabajo y la Anses y beneficiará a más de 8 millones de jubilados y pensionados, y a 1,5 millón de pensiones no contributivas y a ex veteranos de Malvinas, a partir del 1 de septiembre próximo.

Cabe recordar, que la última suba se cobró en marzo pasado, y llevó las jubilaciones a 3.821 pesos, tras un aumento del 18,26 por ciento.

De esta forma el haber mínimo pasará de $ 3.821 a $ 4.299, mientras que el promedio ascenderá de $ 6.811 a $ 7.671; y el máximo aumentará de $ 27.000 a $ 31.495 y con este incremento en el año acumula una suba de 33,03%.

En ese marco, ponderó la recuperación de los fondos previsionales al sostener que la pasada administración privada «no fue buena» porque «el Estado pagaba más del 60 por ciento de las jubilaciones» y que las AFJP se llevaban «las comisiones».

Además anunció que el Fondo de Sustentabilidad de la Anses creció un 461 por ciento y, por otra parte, calificó como «estafa» la compra de acciones del Grupo Clarín que «un día valían 60 pesos y al otro, cuando las compra la Anses, pasaron a valer 4»

En ese sentido, la Presidenta destacó que durante el mes de julio hubo un «récord» en materia de creación de puestos de trabajo con un total de 8.676.000, y adelantó que estas cifras se verán reflejadas en el próximo índice de desocupación.

«Hubo un récord en julio en puestos de trabajo y se alcanzó un total de 8.676.000», destacó la mandataria e indicó que «sin industria no hay país, no hay futuro pero para que haya industria tiene que haber demanda interna y esto tiene que ver con que ha crecido la recaudación».

Durante el acto, transmitido por cadena nacional, la mandataria enfatizo: «Lo nuestro no es una política judicial es convencimiento de cómo deben ser considerados nuestros jubilados y también la importancia de la inyección al mercado interno».

La Presidenta retomó hoy su actividad oficial en la Casa Rosada, tras recuperarse de un cuadro de laringitis aguda.

Fuente: Télam.

Post Previo

Dos de cada 10 argentinos compran hoy por Internet

Próximo Post

A 21 años del atentado a la AMIA, comienza el juicio por el encubrimiento

Relacionado Posts

Economía

Inflación: a pesar de la suba en alimentos, consultoras prevén un número que oscile entre 2% y 2,2%

de Redactor Ingeniero White
31/08/2025
Economía

Luis Caputo tendrá esta semana otra pulseada con los bancos en una coyuntura «especial»

de Redactor Ingeniero White
25/08/2025
Economía

Cómo comprar en supermercados con descuentos para jubilados y beneficiarios de planes sociales de Anses

de Redactor Ingeniero White
23/08/2025
Economía

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Economía

Cuenta DNI permite realizar plazos fijos con la mejor tasa del mercado

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Próximo Post

A 21 años del atentado a la AMIA, comienza el juicio por el encubrimiento

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.