martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Las exportaciones pesqueras alcanzaron los 1.959 millones de dólares durante 2017

Ingeniero White de Ingeniero White
26/01/2018
en Nacionales, Puerto
0
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS

Volvieron a crecer las exportaciones del sector pesquero a lo largo del año pasado. De acuerdo a datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), durante 2017 alcanzaron los 1.959 millones de dólares.

Considerando que en 2016 el sector había acumulado operaciones de comercio exterior por 1.682 millones, el crecimiento interanual trepa al 16,5 por ciento. Los datos están contenidos en el reciente informe “Intercambio Comercial Argentino”, al que accedió Pescare.com.ar.

Se trata de cifras estimadas a diciembre de 2017, que además aparecen discriminadas según la elaboración del producto con el siguiente esquema:

. Pescados y mariscos sin elaborar: 1.707 millones de dólares
Contra los 1.422 de 2016; aumento del 20 por ciento en este segmento.

. Pescados y mariscos elaborados: 252 millones
Contra los 260 millones de 2016; retroceso del 3,1 por ciento en este segmento.

Evolución total de las exportaciones pesqueras entre 2013 y 2017. Fuente de datos: Indec.

Las cifras están atravesadas por el gran año que tuvo el langostino. Estimativamente las ventas del marisco explican más de 1.300 millones de dólares. Se exportaron cerca de 200 mil toneladas entre enero y diciembre pasado.

Por su parte, también contribuyó el repunte que experimentó el calamar, no sólo en volumen, sino también en precios. Se comercializaron cerca de 80 mil toneladas de illex a cambio de 190 millones de dólares.

La otra columna de las exportaciones se constituyo a través de la relativa estabilidad que mostró la merluza hubbsi. Las proyecciones de los últimos datos disponibles señalan que fueron enviadas cerca de 103 mil toneladas por 245 millones.

Post Previo

Reunión de trabajo con el ministro provincial de Salud Andrés Scarsi

Próximo Post

Jornada de concientización ambiental y de salud

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Los salarios siguen en alza y le volvieron a a ganar a la inflación

de Redactor Ingeniero White
27/06/2025
Nacionales

Vía DNU, Milei eliminó el día no laborable del «Trabajador del Estado»

de Redactor Ingeniero White
26/06/2025
Próximo Post

Jornada de concientización ambiental y de salud

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.