jueves 18 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 24°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Las exportaciones pesqueras alcanzaron los 1.959 millones de dólares durante 2017

Ingeniero White de Ingeniero White
26/01/2018
en Nacionales, Puerto

Volvieron a crecer las exportaciones del sector pesquero a lo largo del año pasado. De acuerdo a datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), durante 2017 alcanzaron los 1.959 millones de dólares.

Considerando que en 2016 el sector había acumulado operaciones de comercio exterior por 1.682 millones, el crecimiento interanual trepa al 16,5 por ciento. Los datos están contenidos en el reciente informe “Intercambio Comercial Argentino”, al que accedió Pescare.com.ar.

Se trata de cifras estimadas a diciembre de 2017, que además aparecen discriminadas según la elaboración del producto con el siguiente esquema:

. Pescados y mariscos sin elaborar: 1.707 millones de dólares
Contra los 1.422 de 2016; aumento del 20 por ciento en este segmento.

. Pescados y mariscos elaborados: 252 millones
Contra los 260 millones de 2016; retroceso del 3,1 por ciento en este segmento.

Evolución total de las exportaciones pesqueras entre 2013 y 2017. Fuente de datos: Indec.

Las cifras están atravesadas por el gran año que tuvo el langostino. Estimativamente las ventas del marisco explican más de 1.300 millones de dólares. Se exportaron cerca de 200 mil toneladas entre enero y diciembre pasado.

Por su parte, también contribuyó el repunte que experimentó el calamar, no sólo en volumen, sino también en precios. Se comercializaron cerca de 80 mil toneladas de illex a cambio de 190 millones de dólares.

La otra columna de las exportaciones se constituyo a través de la relativa estabilidad que mostró la merluza hubbsi. Las proyecciones de los últimos datos disponibles señalan que fueron enviadas cerca de 103 mil toneladas por 245 millones.

Post Previo

Reunión de trabajo con el ministro provincial de Salud Andrés Scarsi

Próximo Post

Jornada de concientización ambiental y de salud

Relacionado Posts

Economía

Inflación proyectada para 2026 en duda: tendría que perforar el 1% desde septiembre para llegar al 10% anual

de Redactor Ingeniero White
18/09/2025
Nacionales

El Senado se prepara para rechazar el veto presidencial a la ley de reparto de los ATN

de Redactor Ingeniero White
18/09/2025
Nacionales

Dónde voto: este es el padrón definitivo para las elecciones 2025 de octubre

de Redactor Prensa
17/09/2025
Nacionales

Jornada de movilizaciones: marchan universitarios, jubilados y trabajadores del Hospital Garrahan

de Redactor Ingeniero White
17/09/2025
Nacionales

Día del Empleado de Comercio: cuándo es, qué se celebra y cómo se paga

de Redactor Ingeniero White
16/09/2025
Próximo Post

Jornada de concientización ambiental y de salud

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.