domingo 24 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 7°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Las exportaciones de granos crecieron 35% en los primeros cinco meses del año

hernan_admin de hernan_admin
28/06/2016
en Agro, Economía, Nacionales

“El volumen de los artículos comercializados trepó en ese lapso a 35.565.995 toneladas, en contraposición a las 26.268.520 toneladas registradas entre enero y mayo de 2015”, aseguraron desde esa cartera.

El mayor aumento se registró en las ventas al exterior de trigo, que pasaron de 2.328.371 toneladas en dicho periodo de 2015 a 5.635.671 toneladas en 2016, lo que representó un incremento del 142%.A este le siguió el aceite de girasol que totalizó ventas por 252.182 toneladas, un 141% más que los cinco primeros meses del año pasado.

También tuvieron un destacado crecimiento las exportaciones de arroz, con 196.399 toneladas (+96%); el aceite de soja, con 2.417.239 toneladas (+55%); el maní, con 258.628 toneladas (+51%); la harina de soja, con 11.282.935 (+38%); y maíz, con 9.447.681 toneladas (+31%). “Así, las 5.635.671 toneladas del cereal colocadas en el exterior en ese período confirman la tendencia ascendente como respuesta a las medidas favorables para el campo que aplicó el presidente Mauricio Macri”, expresa el comunicado oficial.

Desde el Ministerio de Agroindustria estimaron que en la campaña 2016/17 de trigo se superarán las 5 millones de hectáreas sembradas con dicho cultivo, producto de un aumento de $ 5.000 millones en inversiones.

“Dos días después de haber asumido, el Jefe de Estado anunció la quita de las retenciones que se aplicaban a los productos agropecuarios como el trigo, el maíz, el sorgo, la pesca y la carne, y fijó una reducción paulatina anual en el caso de la soja”, concluyó el comunicado.

 

Fuente: infocampo.com.ar

Post Previo

El dirigente de la UIA José Urtubey, pesimista ante el futuro

Próximo Post

El Banco Nación lanzó su nueva línea de créditos hipotecarios: características y condiciones

Relacionado Posts

Economía

Cómo comprar en supermercados con descuentos para jubilados y beneficiarios de planes sociales de Anses

de Redactor Ingeniero White
23/08/2025
Nacionales

Paro de Controladores: Aerolíneas Argentinas denunció a ATEPSA por impedirle despegar a 9 vuelos

de Redactor Ingeniero White
23/08/2025
Economía

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Economía

Cuenta DNI permite realizar plazos fijos con la mejor tasa del mercado

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Economía

Ocho de cada diez argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por el aumento del costo de vida

de Redactor Ingeniero White
18/08/2025
Próximo Post

El Banco Nación lanzó su nueva línea de créditos hipotecarios: características y condiciones

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.