viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
12°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Las exportaciones de carne están en niveles máximos desde 2009

Los niveles de exportación de cueros y carnes acumulados en 2023 están en máximos desde 2009. Se sacrificaron casi 10 millones de cabezas de ganado.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
10/10/2023
en Economía
0
Las exportaciones de carne están en niveles máximos desde 2009
0
COMPARTIDAS
4
VISTAS

El complejo de la carne y cueros bovinos en Argentina acumula en el año niveles récord de exportación producto de la sequía y las fluctuaciones de la economía, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.

De acuerdo al análisis de la faena en los primeros ocho meses de 2023, se sacrificaron más de 9,8 millones de cabezas de ganado, la cifra más alta desde 2009.

«Este logro no solo ha reforzado la posición de este complejo en el comercio internacional, sino que también ha brindado un alivio a la economía en medio de una escasez de divisas», sostiene el trabajo.

Pese a que el dato arroja resultados positivos, el informe destaca que la razón de ese récord está alineado con la sequía ya que la falta de pasturas llevó a un aumento en el número de animales enviados a faena, un fenómeno atípico en comparación con años anteriores.

«El incremento en la faena también se reflejó en un aumento en la participación de hembras en el proceso, lo que sugiere patrones de liquidación en el sector. A pesar de enfrentar este y otros desafíos, el complejo de carne y cueros bovinos se ha destacado en el panorama de las exportaciones. En los primeros ocho meses del año, este complejo contribuyó con cerca de US$2.500 millones a las reservas de divisas del país», precisó el trabajo.

El volumen de toneladas de carne despachadas en el período enero-agosto estableció un récord histórico en los registros, sin embargo, el valor de las exportaciones cayó 17,7% en comparación con el mismo período del año anterior, debido a una baja de los precios FOB promedio del complejo.

A pesar de la caída de precios, más de la mitad de las exportaciones de este complejo en valor tuvieron como destino principal China, con más de US$ 1.263 millones sobre un total de US$ 2.437 millones en el período enero-agosto de 2023. También se destacan las exportaciones hacia otros destinos como Alemania, Países Bajos, Israel, Estados Unidos, Chile y Brasil.

La caída de precios experimentada por el complejo de carne y cueros bovinos no es exclusiva de Argentina, sino que se extiende a nivel internacional. Se atribuye en parte a un aumento en la oferta de ganado en importantes países productores y a la moderación de la demanda de importaciones, especialmente en el norte de Asia.

«A pesar de esta caída, el índice de precios de carne bovina de la FAO se mantiene un 5,8% por encima del promedio de los últimos 5 años. Esto indica que, a pesar de los desafíos actuales, el sector sigue siendo competitivo en el mercado global», concluye el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario. (NA).

Post Previo

Así se vivió La Noche de los Museos en Ingeniero White

Próximo Post

Salud mental: adicciones, Covid, suicidio e inclusión lideran las investigaciones en Argentina

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

De los moluscos a los maníes: radiografía del intercambio comercial entre Argentina y Noruega
Economía

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Arba prorrogó hasta el 30 de octubre el vencimiento del inmobiliario urbano edificado
Economía

Reglamentan las exenciones impositivas de ARBA para damnificados por las inundaciones

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Economía

Los precios de los alimentos a nivel global subieron 1% en abril en medio del conflicto por los aranceles

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
El anuncio de Banco Provincia que celebran todos: uno por uno los descuentos y promociones de septiembre
Economía

Cuenta DNI confirmó el regreso del descuento en carnicerías: cuál es el único día que se podrá utilizarlo

de Ingeniero White
04/05/2025
Próximo Post
Salud mental: adicciones, Covid, suicidio e inclusión lideran las investigaciones en Argentina

Salud mental: adicciones, Covid, suicidio e inclusión lideran las investigaciones en Argentina

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.