viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
8°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Las exportaciones bonaerenses alcanzaron los 3.116 millones de dólares en mayo

Redactor Prensa de Redactor Prensa
20/07/2022
en Economía
0
Proceso APELL informa a la comunidad
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El Ministerio de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires informó que las exportaciones bonaerenses alcanzaron los 3.116 millones de dólares durante mayo de 2022, cifra que representa el mejor registro para este mes, desde 2010, en el comienzo de la serie.

«Las exportaciones provinciales continúan mostrando un desempeño que bate récords históricos: los 3.116 millones de dólares alcanzados en mayo son el mayor valor para ese mes desde el comienzo de la serie, en 2010», señaló el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, para luego agregar que «no se trata sólo de precios favorables sino de cantidades vendidas ya que en el acumulado a mayo, las toneladas exportadas fueron las más altas desde que se tiene registro».

Además, indicó que «tanto en montos como en cantidades, la provincia de Buenos Aires está consolidando su perfil exportador en todos los grandes rubros».

«La sostenibilidad externa de la Argentina necesita de una provincia integrada y dinámica, que sea capaz de aportar más divisas y valor agregado a la matriz productiva nacional; estamos trabajando para alcanzar ese objetivo», agregó el titular de Economía bonaerense.

En un comunicado oficial, se indicó que los valores de mayo son un 52,5% superior al mismo mes de 2019, año pre-pandémico.

El informe de Exportaciones Provinciales que realiza la Dirección Provincial de Estadística, detalla que en 2022 se obtuvieron los mejores registros para un mes de mayo de la serie de datos disponible en exportaciones totales, y también en Manufacturas de Origen Agropecuario, que alcanzaron los 1.120 millones de dólares y una suba del 26% en relación a mayo de 2021, y Combustibles y Energía, con ventas por 296 millones de dólares y una suba del 98,1%.

Además, el documento da cuenta que los Productos Primarios tuvieron ventas por 697 millones de dólares y una suba del 24,1%, y las Manufacturas de Origen Industrial, alcanzaron los 1.003 millones de dólares y registraron un aumento del 19,8%.

El principal socio comercial de la provincia durante mayo de 2022 fue Brasil, con 584 millones de dólares y una suba de 19,9% respecto al mismo mes de 2021.

El segundo principal destino fue China que alcanzó los 262 millones de dólares; seguido por India que registró compras por 201 millones de dólares.

En el acumulado entre enero y mayo de 2022, las exportaciones de la provincia de Buenos Aires crecieron 35,3% respecto al mismo período del año anterior y alcanzaron los 13.738 millones de dólares: el valor más alto para un acumulado a mayo desde el comienzo de la serie, en 2010. (Télam).

Post Previo

Habrá descuento de 35% en medicamentos para la población sin prepaga ni obra social

Próximo Post

Comercial tiene todo listo para su participación en la Liga U15 Femenina

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

De los moluscos a los maníes: radiografía del intercambio comercial entre Argentina y Noruega
Economía

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Arba prorrogó hasta el 30 de octubre el vencimiento del inmobiliario urbano edificado
Economía

Reglamentan las exenciones impositivas de ARBA para damnificados por las inundaciones

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Economía

Los precios de los alimentos a nivel global subieron 1% en abril en medio del conflicto por los aranceles

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
El anuncio de Banco Provincia que celebran todos: uno por uno los descuentos y promociones de septiembre
Economía

Cuenta DNI confirmó el regreso del descuento en carnicerías: cuál es el único día que se podrá utilizarlo

de Ingeniero White
04/05/2025
Próximo Post

Comercial tiene todo listo para su participación en la Liga U15 Femenina

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.