domingo 11 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
10°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Las exportaciones argentinas hacia Brasil llegaron al máximo nivel en tres años

Ingeniero White de Ingeniero White
02/09/2021
en Economía
0
El Gobierno fijó las tarifas máximas para el practicaje y el pilotaje
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Las exportaciones argentinas hacia Brasil alcanzaron el registro más elevado de los últimos tres años, resultado que responde al reflejo de la recuperación de ambas economías, destacaron diversos informes.

«Las exportaciones argentinas hacia Brasil se expandieron un 60% interanual en agosto, al sumar US$ 1.003 millones, el octavo incremento consecutivo y el registro más elevado desde agosto de 2018», destacó la Cámara Argentina de Comercio y Servicios.

Afirmó que «las importaciones desde aquel destino fueron de US$ 1.119 millones y mostraron un aumento del 54,8% frente a agosto de 2020».

«El saldo comercial para Argentina arrojó un déficit de US$ 116 millones, marcando un retroceso de 29,9% mensual», indicó.

Aclaró que «no obstante, se observa un avance del 20,9% en la comparación interanual, ya que en igual mes de 2020 se verificó un déficit de US$ 96 millones, de acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Economía de Brasil».

En ese sentido, el comercio bilateral entre Argentina y Brasil fue de US$ 2.122 millones en el octavo mes del año, un 57,2% superior al valor obtenido en 2020 y el mayor valor en los últimos tres años.

Asimismo, el intercambio tuvo un incremento del 6,4% respecto del mes anterior.

«La suba de las exportaciones de Argentina hacia Brasil (60%) correspondió a Vehículos de motor para transporte de mercancías, Trigo y centeno sin moler y Vehículos de turismo, mientras que el incremento en las importaciones argentinas (54,8%) se explicó principalmente por Minerales de hierro y sus concentrados, Piezas y Accesorios de vehículos automotores y Vehículos de turismo», precisó.

Con relación a los destinos, la Argentina se posicionó en tercer lugar entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China, Hong Kong y Macao (US$ 4.052 millones) y Estados Unidos (US$ 4.005 millones).

A su vez, entre los principales compradores de Brasil, Argentina también se ubicó tercera, detrás de China, Hong Kong y Macao (US$ 9.464 millones) y Estados Unidos (US$ 2.770 millones) (NA).

Post Previo

Una motociclista herida tras choque contra un auto en la rotonda de Dasso

Próximo Post

El Consejo Comunitario Consultivo junto a la Delegación Municipal de Ing. White lanzan la campaña “Yo quiero un White más limpio”

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Los salarios de hasta $880 mil no pagarán el impuesto a las Ganancias
Economía

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

de Redactor Ingeniero White
09/05/2025
De los moluscos a los maníes: radiografía del intercambio comercial entre Argentina y Noruega
Economía

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Arba prorrogó hasta el 30 de octubre el vencimiento del inmobiliario urbano edificado
Economía

Reglamentan las exenciones impositivas de ARBA para damnificados por las inundaciones

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Economía

Los precios de los alimentos a nivel global subieron 1% en abril en medio del conflicto por los aranceles

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
Próximo Post
Proceso APELL informa a la comunidad

El Consejo Comunitario Consultivo junto a la Delegación Municipal de Ing. White lanzan la campaña “Yo quiero un White más limpio”

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.