martes 16 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 22°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Las aerolíneas restringieron las ventas de pasajes al exterior y subieron los precios

Ingeniero White de Ingeniero White
31/10/2015
en Economía, Turismo

La semana comenzó con el anuncio informal del Banco Central a las entidades financieras autorizadas a operar en cambios y de éstas a sus clientes, como las compañías aéreas y operadores turísticos, de que la disponibilidad de dólares se restringió de USD 150.000 a USD 75.000 por día.

Se trata de una cifra exigua para los grandes operadores del turismo internacional, desde la venta de pasajes por las propias compañías aéreas foráneas, hasta los que ofrecen a los argentinos paquetes de alojamiento y excursiones.

De ahí que ya el mismo lunes desde el sector habían anticipado a Infobae que «se tomarán todas las medidas necesarias, en función de las previsiones de obtención de divisas al cambio oficial», como ocurría hasta la semana previa.

Una de las medidas que comenzaron a tomar grandes compañías aéreas, que se prevé se irá generalizando a todo el sector, fue «la suspensión de las ventas de pasajes a más de 90 días», porque no pueden garantizar la transferencia de las divisas a los prestadores de servicios del exterior.

MENOS VENTAS DE PASAJES Y FUERTE SUBA DE PRECIOS

Esa no fue la única decisión. También, algunas compañías y las propias agencias de viajes dispusieron acomodar los precios a los valores resultantes de una forma alternativa de obtención de divisas, como es el contado con liqui, que registra una brecha con el oficial de más 40%, superior al 20% que rige para las compras para ahorro y 35% para los gastos con tarjeta en el exterior, para desalentar las compras especulativas basadas en las expectativas de devaluación en el curso de 2016.

Si bien hay múltiples estrategias, las fuentes confiaron a Infobae que la que estarían eligiendo algunas firmas es la de equiparar todas las opciones de tarifas, según la lejanía de la fecha del viaje, al nivel más alto del existente.

Más cepo que anticipa menor actividad

De este modo, al cuarto año de la imposición del cepo cambiario, los viajeros al exterior vieron nuevamente restringidas sus posibilidades de concretarlo, como ya había ocurrido un año atrás, cuando la brecha cambiaria entre el tipo oficial y el libre había vuelto al 70 por ciento.

Claramente, el bajo nivel de las reservas en divisas del Banco Central, a pesar del maquillaje que significa contabilizar como tales el canje de monedas con China; los depósitos en moneda extranjera del sector privado; el depósito indisponible de vencimiento de la deuda de bonos reestructurados correspondiente a inversores que residen en el exterior, entre otros ítems.

Fuente: Infobae.

Post Previo

Verano 2016: crecen los viajes al exterior

Próximo Post

Secretaría de Salud incorporó un vehículo para recolectar residuos patogénicos

Relacionado Posts

Economía

Los hogares no comen inflación, sí frutas y verduras, que aumentaron más del doble que el índice general

de Redactor Ingeniero White
13/09/2025
Economía

Cuáles son los cobros con billeteras digitales excluidos de la retención de Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Ingeniero White
10/09/2025
Economía

Kicillof dispuso que las billeteras virtuales pasen a retener Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Ingeniero White
09/09/2025
Economía

Cuánto hay que ganar en Argentina: el ranking de los sueldos que se piden, rubro por rubro

de Redactor Ingeniero White
06/09/2025
Economía

Por el salto del dólar, sube el precio de los autos en septiembre: qué marcas aumentaron y cuáles mantuvieron sus valores

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Próximo Post

Secretaría de Salud incorporó un vehículo para recolectar residuos patogénicos

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.