Un medicamento de aplicación semanal que promete simplificar el tratamiento de la diabetes tipoĀ 2 fue lanzado recientemente en Argentina tras comprobarse la eficacia de la nueva molĆ©cula enĀ ensayos clĆnicos, varios realizados en el paĆs.
Ā«Todas las guĆas internacionales y nacionales indican que el tratamiento de la diabetes tipo 2 seĀ inicia siempre con cambios en el estilo de vida, que incluyen dieta saludable y actividad fĆsicaĀ»,Ā explicó Laura Roccatagliata, especialista en esa patologĆa.
El nuevo tratamiento, aprobado recientemente por la Agencia Nacional de Medicamentos,Ā Alimentos y TecnologĆa MĆ©dica (Anmat), segĆŗn informó el laboratorio que produce la droga, Ā«haĀ logrado una reducción significativaĀ de hemoglobina glicosilada (marcador clĆnico clave de laĀ enfermedad) en todos los estudiosĀ» realizados, en comparación Ā«con diferentes esquemas deĀ tratamiento habituales en la prĆ”ctica clĆnicaĀ».
El medicamento, desarrollado por Eli Lilly, pertenece a una generación de moléculas llamadas «anÔlogos del receptor de GLP1» (péptido similar al glucagon tipo 1), una hormona intestinal
naturalmente producida ante la ingesta de alimentos con hidratos de carbono.
Esa hormona, apuntaron, «incrementa los niveles de insulina propios a través de un mecanismo
dependiente de los niveles de glucosa (azúcar) circulantes, es decir, sólo cuando es necesario y de
manera proporcional a la cantidad glucosa que circula por el organismoĀ».
Según los especialistas que realizaron el informe sobre la nueva droga, «menos del 30% de los
pacientes con diabetes tipo 2 que estÔn en tratamiento logran las metas de control», lo que deriva
en «complicaciones secundarias al avance de la enfermedad», que ocurren en gran medida «debido
a la falta de adherencia al tratamientoĀ».
AsĆ, la innovación Ā«pretende mejorar los resultados en el control de la patologĆa, con el objetivo de
brindar una mejor calidad de vida para los pacientes, optimizando la adherencia al tratamiento con
medicamentos altamente efectivosĀ» que, en este caso, se comercializa bajo receta y segĆŗn criterio
mƩdico.
Fuente: TƩlam