martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Lagarde: «Sin el FMI, la situación en Argentina sería mucho peor»

Ingeniero White de Ingeniero White
20/09/2019
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La crisis de la Argentina sería mucho peor si el Fondo Monetario Internacional (FMI) no hubiera intervenido con su gigantesco programa de crédito, dijo el jueves a la AFP en una entrevista la directora saliente de la entidad, Christine Lagarde.

«¿Qué hubiera pasado si no hubiéramos estado ahí (en Argentina)? si no hubiéramos hecho nada? Creo que hubiera sido mucho peor. Para mí no hay dudas al respecto», dijo Lagarde, que ahora se apresta a presidir el Banco Central Europeo (BCE).

El año pasado el FMI otorgó un auxilio récord de 57.000 millones de dólares a Argentina a tres años, después de que el gobierno de Mauricio Macri acudió a la entidad tras una estampida cambiaria que depreció agudamente la moneda.

Sin embargo el ajuste derivado del acuerdo aceleró la subida de los precios y subió el desempleo, en un contexto de profundización de la contracción de la economía.

Lagarde dijo lamentaba que el inmenso crédito no hubiera podido sofocar la inflación del país, que según las proyecciones cerrará 2019 en 53% tras un alza de los precios de 47,6% de 2018.

«Cuando Argentina tocó a nuestra puerta estaba en una situación particularmente difícil. Tendemos a olvidarnos de eso porque todo el mundo se centra en Argentina hoy», dijo Lagarde, aseverando que el FMI «era la única posibilidad».

Lagarde afirmó que «nadie estaba preparado para dar financiamiento a ese país». «Yo fui por ahí, toqué a muchas puertas de muchos países, muchas palabras amables y apoyos gentiles, pero ninguna financiación», dijo.

Para la ella, «había pocas posibilidades» de éxito, pero en eso consiste el trabajo de la entidad. Por el momento, el gobierno argentino ha recibido 44.000 millones de dólares del programa a tres años acordado en 2018, pero la inflación desatada y el alza de la pobreza generó descontento contra las medidas de recorte adoptadas por el gobierno.

En las elecciones primarias previas a las presidenciales de octubre, la alianza peronista de centroizquierda Alberto Fernández adelantó a Macri por 15% de los votos, lo que hace que su reelección parezca improbable.

Eso llevó a semanas de volatilidad en los mercados, con otra aguda depreciación del peso que alcanzó el 20% en agosto y con pérdidas en la bolsa, en un país ya golpeado por la recesión.

«Esto no está terminado», dijo Lagarde, que reconoció la difícil situación y que destacó que el FMI sigue trabajando con el país y que el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, viajará a Washington a finales de mes.

Fuente: Ambito

Post Previo

«La idea de esta segunda edición es colocar definitivamente a Ingeniero White en la agenda del atletismo local y nacional»

Próximo Post

Jubilados bonaerenses cobrarán desde este viernes la primera cuota del bono

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Jubilados bonaerenses cobrarán desde este viernes la primera cuota del bono

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.