martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

«Ladrillos y baldosas con materiales reciclados», el novedoso proyecto del vecino del Boulevard Rubén Enriques

Ingeniero White de Ingeniero White
06/09/2018
en Locales
0
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS

La historia central de la 505ª entrega de IngenieroWhite.Com,emitida por La Brújula 24, tuvo como protagonista al vecino Rubén Enriques, quien desde el barrio Boulevard lanzó un proyecto orientado a la fabricación de ladrillos a partir de materiales reciclados.

«Es una historia que surgió en conjunto con la ayuda de Cocó Distéfano y del delegado Rubén Caldez. Se trata de la fabricación de baldosas y ladrillos (40 x 40 y 2 metros de altura) con reciclado de plásticos. En su momento, presenté la idea de las baldosas de concreto y, a la hora de buscar un modo alternativo, surgió la oportunidad de hacer los bloques con plástico», explicó Rubén.


«La idea llegó incluso a oídos del intendente y me comunicaron que estaba la oportunidad de trabajar en la planta de Cerri para hacerlo de forma intensiva y utilizar las baldosas en plazas y espacios públicos», destacó.

«Esa producción industrializada me serviría para aumentar la producción, y al mismo tiempo, podría comprar la máquina de triturar plástico para trabajar por mi cuenta. Por ahora, trabajo en mi patio, donde tengo la máquina vibradora, el cemento y el plástico», aclaró.

«Una vez que tenga mi máquina, que tiene un costo de 60 mil pesos, puedo iniciar la cadena con la gente de escasos recursos, quienes pueden juntar el plástico y venderlo para la fabricación de los ladrillos», completó.

Post Previo

Aumentos de alrededor de 15% en supermercados y mayoristas

Próximo Post

Este viernes, el programa «Jóvenes con Más y Mejor Trabajo» desembarcará en la Delegación de Ingeniero White

Relacionado Posts

Destacados

Unipar lanza su Campaña de Donación 2025 en Ingeniero White

de Redactor Prensa
01/07/2025
Locales

El Punto SUBE sigue funcionando en la Delegación Municipal

de Redactor Prensa
01/07/2025
Locales

Eximición de impuesto automotor y patentes de motos

de Redactor Prensa
01/07/2025
Destacados

Tras perderlo todo la Orquesta Escuela vuelve a los escenarios

de Redactor Prensa
01/07/2025
Destacados

El Teatro Comunitario cobra vida todos los jueves en la biblioteca

de Redactor Prensa
01/07/2025
Próximo Post

Este viernes, el programa "Jóvenes con Más y Mejor Trabajo" desembarcará en la Delegación de Ingeniero White

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.