martes 13 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
15°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Lacunza: «El tipo de cambio está por encima del punto de equilibrio»

Ingeniero White de Ingeniero White
20/08/2019
en Economía
0
Lacunza: «El tipo de cambio está por encima del punto de equilibrio»
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El economista Hernán Lacunza asumió esta mañana como nuevo ministro de Hacienda de la Nación, en reemplazo del renunciante Nicolás Dujovne, quien dejó su cargo el sábado pasado en medio de la crisis económica. “Vamos a garantizar la estabilidad del tipo de cambio”, afirmó.

Lacunza aseguró que “no hace falta un tipo de cambio más alto” y que “la volatilidad del tipo de cambio repercute en el ciudadano de a pie”. “Tenemos razones suficientes para creer que después de la escalada el tipo de cambio está por encima del punto de equilibrio”, agregó.

Para el flamante ministro “cualquier presión alcista no va a obedecer a cuestiones reales sino especulativas», lo cual consideró “nocivo para la economía”. “Permitir una mayor volatilidad solo agregaría incertidumbre y presión en los precios”, afirmó.

Asimismo, adelantó que “el Banco Central usará todas las herramientas necesarias para que el tipo de cambio no abandone el rango de precios en el que se movió la semana pasada, evitando una excesiva volatilidad que genere incertidumbre sobre los inversores y los ahorristas”.

Respecto a las medidas anunciadas la semana pasada, dijo que no afectan “las pautas fiscales establecidas en el marco del acuerdo con el FMI”. “Me comuniqué con las autoridades del Fondo y estarán haciendo su visita para la revisión», anticipó.

“No hay una escisión entre lo que llamamos los mercados y el bienestar de los argentinos”, dijo el flamante ministro. Su mensaje llega minutos antes de la apertura de las operaciones. “Queremos garantizar la tranquilidad de los argentinos”, añadió.

Lacunza aseguró que su gestión apunta a “legar al próximo mandato –sea quien sea- el punto de partida del próximo mandatario tenga una plataforma robusta para poder recuperar el crecimiento”.

Asimismo, el flamante ministro de Hacienda anunció que citará a todos los referentes económicos de los aspirantes a la presidencia para lograr “acuerdos básicos”. “No podemos poner en juego la estabilidad por la competencia electoral”, afirmó.

Lacunza aseguró que su objetivo es construir una «plataforma» para legar durante la transición y el próximo mandato, que está constituida por cuentas públicas ordenadas.

El economista señaló que desde 1983 hasta la actualidad hubo un 36% promedio de pobreza y una inflación del 48%, lo que consideró que «no es consuelo ni es excusa» pero explica que «no estamos hablando exclusivamente de los problemas actuales».

«Esa plataforma que queremos construir y legar durante la transición y el próximo mandato está constituido por cuentas públicas ordenadas, equilibrio fiscal primario, un balance externo financiable menor al 2% del PBI», dijo.

También esa plataforma tiene «un tipo de cambio competitivo muy superior al promedio de las últimas décadas, tarifas de servicios públicos ya corregidas, obras que han incrementado la productividad y transparencia en la gestión pública».

El presidente Mauricio Macri le tomó juramento al flamante funcionario a las 08:36 en el Salón Blanco de la Casa Rosada, que estuvo colmado por funcionarios nacionales y contó con la presencia de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal.

Vidal estuvo sentada en primera fila, en señal de respaldo para quien hasta el sábado pasado fue su ministro de Economía en la provincia de Buenos Aires.

El flamante ministro de Hacienda brinda una conferencia en la que da a conocer los principales objetivos de su gestión al frente de la cartera económica.

Las palabras del funcionario llegarán antes de la apertura de los mercados en momentos en que todas las miradas estarán puestas en cómo hará el Gobierno para contener el dólar, que se disparó la semana pasada tras las primarias presidenciales.

Si bien este lunes no hubo mercados en la Argentina, las acciones y bonos argentinos cayeron con fuerza en la bolsa de Nueva York por lo que se prevé que este martes ese mal clima financiero podría repetirse en la plaza local.

Reunión Macri-Lacunza
El flamante titular de Hacienda mantuvo este lunes una reunión con el presidente Mauricio Macri, quien le transmitió cuáles serán sus prioridades de gestión. En un breve diálogo con la prensa Lacunza comentó que «me voy a reunir con mi equipo para trabajar con esas prioridades».

Al salir de la quinta Los Abrojos explicó Lacunza explicó que el martes «va a haber una conferencia de prensa para poder transmitirle a la ciudadanía de manera ordenada y articulada» los objetivos que va a tener su administración.

Antes de asumir, Lacunza se reunió con el presidente del Banco Central, Guido Sandleris para analizar la marcha de la política monetaria y cambiaria previo a la llegada de una nueva misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), y con su antecesor, con quien dialogó sobre la transición del cargo.

La próxima misión del FMI llegará dentro de dos semanas a Buenos Aires para revisar el cumplimiento de las metas fiscales y monetarias comprometidas en el segundo trimestre.

Fuente: Ambito

Post Previo

Dujovne ausente, sillas vacías y selfies, las postales de la jura de Lacunza

Próximo Post

Docentes evalúan pedir la cláusula gatillo mensual

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Las ventas de comercios dejarán de pagar retenciones a cuenta de IVA y Ganancias
Economía

Las ventas minoristas pyme subieron 3,7% anual en abril

de Redactor Ingeniero White
12/05/2025
Los salarios de hasta $880 mil no pagarán el impuesto a las Ganancias
Economía

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

de Redactor Ingeniero White
09/05/2025
De los moluscos a los maníes: radiografía del intercambio comercial entre Argentina y Noruega
Economía

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Arba prorrogó hasta el 30 de octubre el vencimiento del inmobiliario urbano edificado
Economía

Reglamentan las exenciones impositivas de ARBA para damnificados por las inundaciones

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
Próximo Post
Docentes bonaerenses rechazaron una nueva oferta de aumento salarial

Docentes evalúan pedir la cláusula gatillo mensual

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.