domingo 2 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 22°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

«La visión tiene que apuntar a funcionar como una metrópolis, desde Cerri a Punta Alta, con el transporte y el sistema portuario alineados»

Jorge de Mendonca, desde AIMAS, puso en la mira en la importancia del trabajo conjunto entre los puntos de la región como una de las vías para recuperar el terreno perdido y posicionar al puerto en el centro de la escena.

Ingeniero White de Ingeniero White
14/10/2019
en Locales
A A

Con la visita de Jorge de Mendonca, un experto en cuestiones de transporte y desde su rol en la Asociación Intermodal de América del Sur, AIMAS, el capítulo 754 de IngenieroWhite.Com, emitido por La Brújula 24, abarcó una serie de cuestiones relacionadas a temas de actualidad y proyectos.

«Después de distintas rondas de negocios y encuentros, tuvimos que ir al laboratorio y recoger los resultados. Incluso, en AIMAS hubo cambios y nos empezamos a manejar con energía propia: a partir de ahora, el que participa aporta», deslizó Jorge.

«Uno de los temas que necesitamos entender es lo necesario que resulta funcionar como una metrópolis, desde Cerri a Punta Alta, con el transporte y el sistema portuario alineados», remarcó Jorge.

«La mirada es trabajar juntos, con organismos como la Bolsa de Cereales o el INTA, como hizo el puerto con el último acuerdo. Tenemos que trabajar con San Antonio, el Valle, Neuquén…ser competitivos. A todos les conviene salir por acá, pero está todo armado para hacerlo por Rosario y Buenos Aires», clarificó.

«Y en lo micro pasa lo mismo. Deberíamos contar con un servicio de tranvía urbano hermanado con los colectivos y que comunique White-Cerri y otros puntos sin pasar por el centro. Pese a que es dramáticamente real que Bahía Blanca decidió ir desde Sixto Laspiur al norte, todavía estamos a tiempo de recuperar la traza urbana y de cargas que conduce al puerto», concluyó.

Post Previo

Firma de contrato de dragado de mantenimiento

Próximo Post

FerroWhite fue convocado para participar de un encuentro internacional de museos en España

RelatedPosts

Locales

Feria especial de Emprende White para este domingo 2 de noviembre

de Redactor Prensa
31/10/2025
Locales

10 ferias en la ciudad para recorrer en este finde primaveral

de Redactor Prensa
31/10/2025
Locales

Misa en el cementerio con motivo del Día de los Santos Difuntos

de Redactor Prensa
31/10/2025
Locales

Inscripciones para ingresantes 2026: fechas, trámites y oferta académica

de Redactor Prensa
31/10/2025
Locales

El Gobierno bonaerense promulgó la Ley de Emergencia para Bahía

de Redactor Prensa
31/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.