martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La venta de juguetes para Navidad tuvo un aumento del 2%

Ingeniero White de Ingeniero White
26/12/2020
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La venta de juguetes en esta Navidad registró un aumento de 2% en volumen con relación al año pasado y el ticket promedio de comercialización fue de 900 pesos, según un informe de cámara empresarial.

En términos generales, todos los segmentos presentaron incrementos moderados debido a la incipiente recuperación que está atravesando la economía argentina, explicó en el relevamiento la Cámara Argentina de la Industria del Juguete.

Mucha gente se quedó en sus hogares en estas fiestas, lo cual tuvo un impacto favorable en el consumo de juegos y juguetes, agregó.

Los rubros que más crecieron fueron los que tradicionalmente tienen un mejor desempeño en esta etapa del año, es decir, productos de aire libre como pelotas inflables, barrenadores, lanza aguas, andadores, monopatines, flotadores para pileta y artículos de arena y playa.

El presidente de la entidad, Emmanuel Poletto, anticipó que el ticket promedio fue de $900 y que la industria nacional, al haber resignado rentabilidad, incrementó los precios en promedio un 40% interanual a pesar de un aumento mayor en los costos de la materia prima plástica, componente que tiene una importante incidencia en el costo de los juguetes.

Según el informe, muchos compradores aprovecharon las promociones con bancos en especial la semana previa al 24 de diciembre con descuentos de hasta el 30%, aunque el principal instrumento utilizado fue el Programa Ahora 12 en sus distintas versiones 3, 6, 12 y 18 cuotas con 3 meses de gracia. (NA).

Post Previo

El Gobierno prevé empezar el lunes con la vacunación y se anotaron más de 100 mil bonaerenses

Próximo Post

Un joven de 21 años terminó apuñalado luego de una pelea en Brown y Knout

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Un joven de 21 años terminó apuñalado luego de una pelea en Brown y Knout

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.