Aunque postergado por razones organizativas, el acto central por el 8 de marzo en la Universidad Nacional del Sur (UNS) se concretó este jueves con un emotivo homenaje a cuatro mujeres cuya trayectoria deja huella en la ciencia, la docencia, la gestión y la defensa de derechos.
Presidieron la ceremonia el rector Daniel Vega y la vicerrectora Andrea Castellano, quienes encabezaron el «Reconocimiento a Mujeres de la UNS», una distinción que busca visibilizar y valorar el trabajo de aquellas que desde distintos ámbitos contribuyen a achicar la brecha de género en la institución.
Fueron reconocidas las doctoras Norma Giusto y Gabriela Salvador, la no docente recientemente jubilada Rosana Fortunato, y la joven abogada María Pía Ricchieri.
También fue homenajeada Gabriela Salvador, investigadora principal del CONICET en el Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca (INIBIBB-UNS-CONICET) y docente de la UNS. En 2023 fue distinguida con una mención en el prestigioso premio L’Oréal-Unesco «Por las mujeres en la ciencia», lo que confirma su impacto en la comunidad científica.
Desde otro ámbito de la vida universitaria, la profesora Rosana Fortunato fue reconocida por su compromiso con la educación pública y los derechos laborales. Graduada en Historia en la UNS, se desempeñó como no docente hasta su reciente jubilación. Participó activamente en el cogobierno universitario, con una mirada atravesada por la perspectiva de género y los derechos humanos.
La cuarta distinción fue para María Pía Ricchieri, la primera abogada con discapacidad visual en recibirse en la UNS. Su historia es inspiradora: además de sus estudios y actividad deportiva, milita por la inclusión y forma parte del Observatorio local para Personas con Discapacidad. Es referente en la lucha contra la discriminación y promotora de actividades en Bahía Blanca y su ciudad natal.
El cierre del acto incluyó una clase a cargo de Diana Maffía, y un momento artístico a cargo del dúo Lara Tramontana y Tomás Mariani. Acompañaron la ceremonia directores, decanos, secretarios, integrantes de la comunidad universitaria y público en general. (La Nueva).