martes 24 de junio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

La UNS recibe otra donación para su reconstrucción: $20 millones desde Misiones

La Universidad Nacional de dicha provincia se comprometió a enviar dicho monto en un nuevo acto solidario. Se suma a la del Mar del Plata y el Litoral.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
27/05/2025
en Locales
0
0
COMPARTIDAS
11
VISTAS

La Universidad Nacional de Misiones (UNaM), a través de su Consejo Superior, aprobó por unanimidad la donación de 20 millones de pesos a esta casa de estudios, en el marco de un nuevo acto solidario del sistema universitario público argentino. De esta manera, se suma a los aportes ya realizados por las universidades nacionales de Mar del Plata y del Litoral.

Según publica a medida surge a raíz de la grave catástrofe climática ocurrida el pasado 7 de marzo, que provocó inundaciones y una profunda devastación en Bahía Blanca y zonas aledañas.

Entre los múltiples daños ocasionados, la Universidad Nacional del Sur (UNS) se vio seriamente afectada, con la pérdida de infraestructura y equipamiento que impactó de forma directa en el normal desarrollo de sus actividades educativas y científicas: se inundaron 10.000 metros cuadrados de aulas, gabinetes y laboratorios, y se perdieron 70.000 libros pertenecientes a tres de sus bibliotecas, entre otros perjuicios.

Según publica la UNS en su portal Web, la UNaM resolvió, en este contexto, acompañar a la casa de altos estudios bahiense en su proceso de recuperación, considerando la importancia de aportar recursos que permitan reconstruir espacios de trabajo, reponer equipamiento esencial, recuperar bibliografía, materiales de laboratorio y otros elementos fundamentales para la vida académica. (LB24).

Post Previo

Jornada de testeo de HIV y Sífilis

Próximo Post

Cerri cumplió 149 años de su fundación: «Cerri va a ser uno de los grandes símbolos de la recuperación de Bahía Blanca después de la inundación»

Relacionado Posts

Destacados

Convocatoria a instituciones para participar del desfile del 9 de Julio

de Redactor Prensa
23/06/2025
Locales

Eximición de impuesto automotor y patentes de motos

de Redactor Prensa
23/06/2025
Locales

Centros de atención SUBE

de Redactor Prensa
23/06/2025
Locales

«Ayudemos a Euge», la colecta solidaria que circula en White

de Redactor Prensa
23/06/2025
Locales

Servicios municipales y gratuitos de atención veterinaria y zoonosis del lunes 23 al jueves 26

de Redactor Prensa
23/06/2025
Próximo Post

Cerri cumplió 149 años de su fundación: "Cerri va a ser uno de los grandes símbolos de la recuperación de Bahía Blanca después de la inundación"

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.