martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

«La restauración de la Capilla San José Obrero y el regreso de nuestra misión para los hombres de mar hacen que este sea un momento histórico»

Ingeniero White de Ingeniero White
29/07/2019
en Locales
0
0
COMPARTIDAS
6
VISTAS

El inicio de la semana en IngenieroWhite.Com, con la 698º entrega de nuestro ciclo radial en La Brújula 24, contó con la visita de Juliana Di Canto, quien desembarcó en nuestro medio con una historia relacionada con el mar, la Capilla San José Obrero y una misión histórica que retorna al ámbito portuario.

«Es un momento histórico este que nos toca vivir y se da en coincidencia con este proyecto de restaurar la capilla. La misión estuvo en Ingeniero White en 1916, siendo el primer puerto de Argentina en recibirla. Y si bien la capilla ya no está en Carrega y Guillermo Torres y no pertenece a la misión del hombre de mar, es un punto de referencia para nosotros», subrayó.

«En ese sentido, el Padre Luciano fue un punto de contacto para llegar a la capilla y poder desarrollar nuestra tarea como voluntarios», indicó.

«El enfoque de estos tiempos es más abierto y nuestra idea es tener un lugar para que los marinos salgan del barco y podamos recibirlos. Consideramos, en ese punto, que Ingeniero White es un lugar ideal por la importancia del puerto», destacó.

«Para completar el concepto, nuestro rol sería escucharlos y conocer sus necesidades. También sería muy valioso el intercambio con la comunidad», graficó Juliana, quien basó su vínculo a partir de una experiencia en Nueva Zelanda, en 2009, que le permitió conocer la misión (The Mission to Seafarers, entidad internacional fundada en 1856 y presente en más de 200 puertos de 50 países).

«La frase histórica que dice que Bahía está de espaldas al mar creo que está cambiando. Se está renovando y el turismo empieza a darle un enfoque diferente, como sucede en otros puertos del mundo», cerró Di Canto.

Post Previo

Los billetes de cinco pesos saldrán de circulación en febrero

Próximo Post

El próximo domingo, a partir de las 14, se realizará el Gran Festival del Día del Niño en el Anfiteatro

Relacionado Posts

Destacados

Extendieron 48 horas el plazo para completar el formulario por los subsidios

de Redactor Prensa
30/06/2025
Locales

Subsidio por inundaciones: reconocen problemas en el sistema y prometen soluciones

de Redactor Prensa
30/06/2025
Locales

Recolección de residuos secos

de Redactor Prensa
30/06/2025
Destacados

Sigue la convocatoria para desfilar el 9 de Julio

de Redactor Prensa
30/06/2025
Locales

Veterinaria y zoonosis – cómo será la atención del 30 de junio hasta el 4 de julio

de Redactor Prensa
30/06/2025
Próximo Post

El próximo domingo, a partir de las 14, se realizará el Gran Festival del Día del Niño en el Anfiteatro

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.