martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

La Provincia participó de la Feria Internacional de la Alimentación en Shanghái

Ingeniero White de Ingeniero White
16/05/2015
en Internacionales
0
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS

El subsecretario de Industria, Comercio y Minería, Sergio Woyecheszen, en representación del ministro Cristian Breitenstein, encabezó la comitiva de las pymes bonaerenses a una de las exposiciones de alimentos y bebidas más importantes del mundo, que en este caso apuntó específicamente a la plaza china.

En ese marco el Subsecretario participó también de una ronda de negocios en Beijing organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), visitó diferentes plantas industriales, la Zona Franca de Shanghái y mantuvo reuniones con varios diplomáticos.

La feria SIAL – que contó con más de 2 mil expositores locales  e internacionales –  representó un ámbito de múltiples oportunidades para tomar contacto y mantener entrevistas personalizadas con los principales actores chinos de la cadena de alimentos y bebidas. Es también la puerta de acceso para promocionar productos argentinos en el potente mercado chino, el más grande del mundo.

Breitenstein aseguró que “desde una mirada regional, la Provincia continúa abriéndose al mundo para acceder a nuevos destinos de relevancia internacional como el de Asia Pacífico y otros mercados emergentes.”

Entre 2006 y 2014 las exportaciones de Argentina a China crecieron a una tasa promedio anual del 8,1%, en tanto que las exportaciones de la provincia de Buenos Aires a ese país, presentaron una tasa de variación promedio anual del 20,4%. Mientras que el año pasado la participación de la Provincia en las ventas nacionales a la nación asiática fue del 29,6%.

El año pasado las ventas externas provinciales a China fueron de U$S 1.314 millones, monto que representó el 5,7% de las exportaciones totales de Buenos Aires, ocupando el segundo puesto en el ranking de destinos de la Provincia.

Entre los principales productos exportados a China, la soja concentró en el mismo período el 83% de las ventas de la Provincia a ese país, seguida por carne bovina deshuesada y congelada (2,8%), cueros y pieles bovinos (1,7%), cebada cervecera (1,4%) y medicamentos que contienen calcio en dosis (1,2%), entre otros.

La República Popular China es el cuarto país más extenso del mundo con una  extensión superior a los 9 millones de km2, que supone más del 6% de la superficie terrestre. También es el país más poblado del mundo, con una cantidad de habitantes  estimada a 2014 en más de 1.300 millones, población que representa más del 20% del total mundial.

Post Previo

Profundizan trabajo territorial en los barrios para el tratamiento de adicciones

Próximo Post

El consumo de pan y galletitas representa el 41% del sodio que ingieren a diario los argentinos

Relacionado Posts

Internacionales

Tras el bombardeo de EEUU a Irán, Jerusalén está desierto y los misiles caen implacables

de Redactor Ingeniero White
22/06/2025
Internacionales

El papa León XIV celebra su primera misa

de Redactor Ingeniero White
09/05/2025
Destacados

Nuevo papa : Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
Destacados

Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI

de Ingeniero White
21/04/2025
Internacionales

Alerta en China por el descubrimiento de un virus similar al Covid-19: qué dicen los investigadores

de Ingeniero White
24/02/2025
Próximo Post

El consumo de pan y galletitas representa el 41% del sodio que ingieren a diario los argentinos

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.