viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
9°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

La Prefectura Naval Argentina celebra sus 210 años

Redactor Prensa de Redactor Prensa
30/06/2022
en Nacionales
0
Asunción en Prefectura Naval Argentina
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La Prefectura Naval Argentina, Autoridad Marítima nacional dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, celebra, este 30 de junio, 210 años de entrega y servicio a la comunidad. Este aniversario es especial para todos los integrantes de la Fuerza, que se encuentran trabajando a lo largo y ancho del país para proteger a los argentinos, en el marco de la emergencia sanitaria por el avance del coronavirus.

“Emociona pensar que durante nuestra larga vida institucional, mujeres y hombres de la Prefectura Naval Argentina hemos sido hacedores de la historia de nuestro país, desde el nacimiento de la Patria”, sostuvo el Prefecto Nacional Naval, Mario Farinón, en la celebración que, por primera vez en la historia, se realizó a la distancia a través de una transmisión por las redes sociales oficiales de la Fuerza.

La Institución, Autoridad Marítima nacional, fue creada el 30 de junio de 1810 mediante dos decretos firmados por el Secretario de la Junta de Gobierno, Mariano Moreno, en los que se la incorporaba como institución patria y designaba a Martín Jacobo Thompson como Capitán de Puertos, es decir, primer Prefecto Nacional.

“Poco más de dos siglos después, siendo protagonistas de una pandemia, nos encontramos ante un escenario con características únicas, que nos enfrenta nuevamente ante la incertidumbre y la conmoción y nos demanda, una vez más, actuar con aquel compromiso y lealtad para seguir acompañando a una Nación que nos necesita y nos convoca”, continuó Farinón, quien recordó al cabo primero Ricardo Soto, quien cayó en cumplimiento del servicio cuando custodiaba el cumplimiento de la cuarentena.

En el mismo sentido, la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, manifestó: “Quiero saludar muy especialmente a los hombres y mujeres de la Prefectura y agradecerles por el trabajo que vienen haciendo desde el comienzo de la pandemia. Sepan que el Ministerio de Seguridad de la Nación los apoya y los apoyará siempre”.

Cabe destacar que, entre las principales funciones de la Prefectura se destacan la salvaguarda de la vida humana en las aguas, la seguridad de la navegación, la protección marítima y portuaria, la seguridad pública y náutica deportiva, la preservación de los recursos pesqueros del país y el control del medio ambiente en las aguas de su jurisdicción.

En ese marco, las mujeres y hombres que forman parte de su equipo custodian 1.248.546 kilómetros cuadrados del Mar Argentino, 16.825 de frontera marítima, 4842 kilómetros lineales de ríos y 2789 kilómetros cuadrados de lagos patagónicos, realizan más del 99,5 % de los operativos de búsqueda y salvamento ocurridos en el país y desarrollan operativos de seguridad ciudadana para prevenir el delito y llevar tranquilidad a los barrios.

En resumen, trabajan, con sacrificio y poniendo en riesgo sus vidas, protegiendo las fronteras, custodiando el cumplimiento del aislamiento social y, entre otras tareas, repartiendo víveres en zonas carenciadas o de difícil acceso: la Autoridad Marítima está cerca de los argentinos que más la necesitan.

Post Previo

Asamblea General Ordinaria en el Centro Laziale – 8 de julio en la Sociedad de Fomento de Ingeniero White

Próximo Post

Más de 800 personas se capacitaron en RCP en un mes

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

El Senado convirtió en ley el pago de deuda a jubilados y blanqueo de capitales
Nacionales

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
ATE anunció un paro nacional y lanzó una advertencia para Javier Milei
Nacionales

ATE definió un nuevo paro para el jueves 22 de mayo

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
En los tres días del Hot Sale, se facturaron $ 85 millones por hora
Nacionales

Hot Sale 2025: qué ofertas habrá y cuáles son las expectativas

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Vuelve el plan Conectar Igualdad y la entrega de netbooks a estudiantes, aunque sin fecha definida
Educación

Pruebas Aprender Alfabetización: solo el 40% de alumnos de tercer grado en escuelas estatales alcanza el nivel de lectura esperado

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
Prestación de servicios en feriados de carnaval
Locales

Paro de colectivos: la UTA rechazó todas las propuestas de los empresarios y se cayó la negociación

de Redactor Prensa
05/05/2025
Próximo Post

Más de 800 personas se capacitaron en RCP en un mes

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.