jueves 4 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

La pesca ilegal china causa miles de millones de dólares de pérdidas para los países en desarrollo

Redactor Prensa de Redactor Prensa
27/10/2022
en Puerto

La mayoría de los busques involucrados en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR, sus siglas en español) son de origen chino y su actividad causa miles de millones de dólares de pérdidas para los países en desarrollo, según un nuevo estudio de la Financial Transparency Coalition (FTC).

En concreto, el informe de la FTC muestra que más de la mitad (el 54,7 %) de la pesca INDNR la lleva a cabo barcos industriales y semindustriales “con bandera asiática”, en particular China, mientras que el 16,1, el 13,5 y el 12,8 % recurren a pabellones de países de América Latina, África y Europa, respectivamente.

El estudio también revela que las 10 principales empresas involucradas en la pesca ilegal son responsables de casi una cuarta parte de todos los casos denunciados: ocho son de China, una es de Colombia y otra de España.

“La pesca ilegal es una industria masiva que amenaza directamente la subsistencia de millones de personas en América Latina y el resto del mundo, especialmente quienes viven en comunidades costeras en países en desarrollo ya de por sí afectados por la pandemia de Covid-19, el costo de vida y el impacto del cambio climático”, señaló en un comunicado Matti Kohonen, director ejecutivo de la FTC.

Según otras investigaciones, con casi 3.000 barcos, China construyó en 20 años la flota pesquera más grande del mundo. Los numerosos buques del gigante asiático viajan a lo largo y ancho del planeta en busca de peces, ya que en sus propias aguas agotó sus recursos.

El informe de la FTC, que agrupa a once ONG, precisa que Argentina o África, el continente más afectado, pierden anualmente hasta 3.6 mil millones y 11.490 millones de dólares, respectivamente, como consecuencia de la INDNR.

El documento, que lleva por título “Redes sospechosas: descubriendo las empresas e individuos detrás de la pesca ilegal a nivel mundial”, indica que las “diez principales empresas involucradas” concentran casi el 25 % de todos los casos reportados.

Fuente: Infobae.

Post Previo

El servicio de trenes a Buenos Aires estará suspendido hasta febrero

Próximo Post

Las Bibliotecas Populares Argentinas están en peligro

Relacionado Posts

Destacados

Continúa la recuperación de la dársena de pescadores en el Puerto

de Redactor Prensa
04/09/2025
Puerto

Nuevo curso en el Puerto: “La economía y las finanzas de mi emprendimiento”

de Redactor Prensa
03/09/2025
Destacados

«32 años de gestión y compromiso», el mensaje del Consorcio del Puerto en su aniversario

de Redactor Prensa
01/09/2025
Destacados

El Puerto continúa con obras claves para mejorar sus accesos viales

de Redactor Prensa
01/09/2025
Puerto

Por mal clima, se suspendió la 2° fecha de PuertoFreestyle

de Redactor Prensa
30/08/2025
Próximo Post

Las Bibliotecas Populares Argentinas están en peligro

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.