Desde esa embarcación, conducida por el pescador Natalio Huertas, se arrojaron ofrendas florales al mar mientras otras lanchas seguĆan el recorrido por la rĆa, haciendo sonar sus sirenas. Como desde hace dĆ©cadas, esa tradición ligada a la inmigración italiana y la historia de la pesca seguĆa actualizĆ”ndose en relación al presente. Aunque los dĆas que siguieron no dejaron nada igual…
En el temporal del 16 de diciembre, las lanchas de la flota de pesca artesanal amarradas en el puerto de BahĆa Blanca sufrieron daƱos contundentes: algunas se hundieron por completo junto con sus herramientas, equipos, cajones y redes. Fue un impacto profundo en aƱos de historia, de saberes, vĆnculos familiares y trabajo que hasta hoy conmocionan a la localidad.
Sin embargo, la lancha āSaverio Lombardoā pudo salvarse, por tener asiento en el puerto de Coronel Rosales. Siguió navegando y, sólo unos dĆas despuĆ©s de la tormenta, sus tripulantes advirtieron que una mancha de petróleo avanzaba en las aguas de la rĆa, volviendo negros kilómetros y kilómetros de agua, espartinas y canales.
Se trataba del derrame en la empresa Oiltanking Ebytem, que no habĆa aplicado los protocolos necesarios en ese caso, ni informado la situación hasta el momento. El testimonio de Natalio Huertas fue el que dio alerta y movilizó a guardaparques, al Ć”mbito cientĆfico, autoridades portuarias. Se ve que San Silverio, que sabe mucho de temporales, sigue atento a la rĆa.