miércoles 2 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La inflación de enero llegó al 3,9%, la más alta desde abril del año pasado

Redactor Prensa de Redactor Prensa
16/02/2022
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La inflación de precios minoristas en enero alcanzó al 3,9%, el indicador más alto desde abril del año anterior, con una fuerte suba del 4,9 en la canasta de alimentos y bebidas.

El alza del costo de vida trepó al 50,7% interanual, nivel que se mantiene desde junio del año anterior. El 3,9% de aumento de los precios minoristas de enero fue el más alto desde el 4,1% de abril último.

El Indice de Precios al Consumidor que hoy difundió el INDEC registra una inflación mensual superior al 3% en los últimos nueve meses, con excepción de agosto y noviembre del año anterior cuando el indicador fue del 2,5%. Excluyendo esos dos meses la aceleración de la inflación ya alcanza a nueve meses continuos. 

En el Gran Buenos Aires, los precios también se incrementaron un 3,9%, mientras que la región de Cuyo tuvo el indicador más alto con un 4,1, seguida de el Noroeste con 4,0%, Pampeana 3,8%, Patagonia 3,6% y la región Noreste con un alza del 3,4% en los precios minoristas.

El precio del rubro de alimentos y bebidas, se ubicó nuevamente, como en meses anterior, por encima del nivel general, con un alza de precios del 4,9%.

El rubro comunicaciones fue el de mayor impacto en el nivel general, con un alza del 7,5%, impulsado por el aumento en los servicios de telefonía e internet, seguido del hoteles y restaurantes con 5,7% y bienes y servicios varios, que agrupa a elementos de higiene personal con un 4,3%.

También se ubicaron por encima de la inflación mensual los rubros de recreación y cultura con un alza del 4,2% y salud con un 4,1%, por el aumento en la medicina prepaga.

Por debajo del nivel general se ubicaron equipamiento y mantenimiento del hogar con un alza del 3,3%, transporte que subió 2,8%, prendas de vestir y calzado con un 2,4% y bebidas  alcohólicas y tabaco con un 1,8%.

La utilización de gas, agua, electricidad y otros combustibles para la vivienda registró un incremento de precios del 1,8%, y el sector de educación fue el de menor aumento con un 0,8%. 

En la suba de alimentos se destacaron los aumentos en verduras como el tomate con un alza de precios del 82,2%, lechuga 51,1%,limón 30,2, naranja 25,2%, papa 14,2%, cebolla 11,3% y la manzana 9%.

El kilo de pan registró un aumento del 11,5%, el filet de merluza 9,0, mientras que las carnes rojas no mostraron grandes variaciones y bajaron la carne picada un 5,0% y la nalga un 0,3%, según la lista de precios del INDEC.

El aumento de la inflación núcleo que mide el aumento de precios desestacionalizados creció un 3,3% y bajó un punto porcentual respecto del mes anterior. El alza en los productos estacionales llegó al 9% mientras que los regulados crecieron un 2,8%. (NA).

Post Previo

Femicidio de Susana Melo en White: mañana el jurado dicta el veredicto

Próximo Post

Fin de semana XXL de Carnaval: qué días cae y cuántos feriados habrá en 2022

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Fin de semana XXL de Carnaval: qué días cae y cuántos feriados habrá en 2022

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.