martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

La importancia de la vacunación contra el sarampión ante las vacaciones y Qatar 2022

auditor_seguridad de auditor_seguridad
04/10/2022
en Salud
0
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS

Como usted sabrá, hay dos cosas que se aproximan: el Mundial de Qatar 2022, donde van a viajar 40 mil argentinos, y las vacaciones, donde va a ir mucha gente a Brasil. Esto tiene que ver con dos amenazas que se ciernen, posiblemente, sobre nuestro país con el tema del sarampión.

Nosotros tuvimos un brote de sarampión allá por el año 2019, donde hubo unos cuantos casos. Nosotros veníamos como país libre de sarampión y casi perdemos el estatus. Brasil también es libre de sarampión y también estuvo a punto de perderlo.

En pocas palabras, se denomina país libre cuando, bueno, no está circulando el virus que provoca la enfermedad.

En la Argentina, el Ministerio de Salud impulsa una campaña de vacunación para chicos de entre 1 y 4 años / (Gettyimages)En la Argentina, el Ministerio de Salud impulsa una campaña de vacunación para chicos de entre 1 y 4 años / (Gettyimages)

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “a nivel mundial sigue siendo una de las principales causas de muerte en niños pequeños, pese a que existe una vacuna segura y eficaz para prevenirla”, es que, hasta el momento, “no existe ningún tratamiento antiviral específico contra el virus del sarampión”.

Entre los aspectos que destaca el organismo sanitario internacional, antes de que la vacunación masiva diera sus primeros pasos, en 1980, el sarampión mataba a 2,6 millones de personas al año en todo el mundo y unas 12 mil se encontraban en las Américas.

Es más, según las cifras difundidas por la OMS, entre 1970 y 1979 los países de América Latina informaban unos 220.000 casos de sarampión cada año. 35 años más tarde, hubo en una reducción de casos del 95%, de 4,5 millones de casos en 1980 a aproximadamente 244.700 casos en 2015.

La cartera sanitaria argentina advierte que "se recomienda viajar si acredita al menos dos dosis de vacuna con componente antisarampionoso (Doble o Triple Viral) aplicada después del año de vida / (Gettyimages)La cartera sanitaria argentina advierte que «se recomienda viajar si acredita al menos dos dosis de vacuna con componente antisarampionoso (Doble o Triple Viral) aplicada después del año de vida / (Gettyimages)

Más allá de estos números, el asunto es que hasta el 2019 teníamos una cobertura del 90 por ciento de vacunas. El año 2021, pandemia, bajó primero a80 y pico, después a 70 y pico. O sea, bajó la cantidad de gente vacunada con la triple viral, que es la que se da hoy, que es sarampión, papera y rubeola.

Ahora, con el aumento de viaje y con la proximidad de Brasil que ya tiene sarampión, que lo recibió desde Venezuela, ahí aumenta el riesgo en la Argentina de la denominada reintroducción del virus. En este punto radica la necesidad de llegar al 95 por ciento de gente vacunada.

Por eso, el Estado va a hacer una campaña, que ya se largó y empezó el primero y va a ir hasta el 16 de este mes para niños de uno a cuatro años. No tiene que ver con la primera y la segunda dosis, porque ahí uno se aplica primera y segunda dosis. Esto se aplica sí o sí, más allá, porque es un refuerzo que tiene para prever qué es lo que puede pasar con el movimiento de viajeros.

El Ministerio de Salud advierte que la vacuna contra el sarampión debe ser aplicada al menos 15 días antes del viaje para generar defensas / CDC
El Ministerio de Salud advierte que la vacuna contra el sarampión debe ser aplicada al menos 15 días antes del viaje para generar defensas / CDC

¿Pueden traer de Qatar al sarampión? En Qatar hay un 99% de personas que están vacunadas para el sarampión, pero la gente va a andar viajando por todo el mundo. Va a haber gente que se queda, que viene de antes de viajar, gente que se va de ahí a otro país, y todo ese movimiento de pasajeros, pone en riesgo a sus chicos y también a usted, porque es mucho más dura la enfermedad con los adultos que con los chicos.

Si usted piensa que es peligroso vacunarse, pruebe con no vacunarse, usted o sus hijos. Yo personalmente, no se lo recomiendo porque el sarampiónpuede llegar a ser mortal, ya que se trata de una enfermedad viral muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños. Además de su posible letalidad, puede causar severos problemas de salud, incluyendo diarrea intensa, infecciones de oído, ceguera, neumonía y encefalitis (inflamación del cerebro).

Entre las características de la enfermedad, la OMS resaltó que se transmite mediante gotas de aire de la nariz, boca, o garganta de una persona infectada. El virus presente en el aire o sobre superficies sigue siendo activo y contagioso por 2 horas. Siendo que los síntomas suelen ser fiebre alta, rinorrea, tos, ojos llorosos y rojos, pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas, y erupción generalizada en todo el cuerpo.

*El doctor Alberto Cormillot (MN 24.518) es un reconocido médico argentino especialista en obesidad, educador para la salud, escritor y conferencista. Fundó y dirige la Clínica de Nutrición y Salud que lleva su nombre, Dieta Club, la Fundación ALCO (Anónimos Luchadores Contra la Obesidad) y el Instituto Argentino de Nutrición, desde donde asesora a industrias para la elaboración de productos dietéticos y saludables.

* Realización: Gastón Taylor y Alejandro Beltrame / Edición: Facundo Madero / Producción: Dolores Ferrer Novotný

Fuente: Infobae

Post Previo

WhatsApp: cómo cambiar el tamaño y resaltado de la letra y otros trucos de la app

Próximo Post

Volcó un acoplado luego de un choque entre dos camiones en la ruta 3

Relacionado Posts

Clima

Recomendaciones ante fríos extremos

de Redactor Prensa
01/07/2025
Salud

El protector solar también debe aplicarse en invierno: por qué es clave incluso en días nublados o en casa

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Salud

Campaña de vacunación antigripal

de Redactor Prensa
30/06/2025
Salud

7 alternativas saludables para cubrir los requerimientos diarios de proteína sin carne ni huevos

de Redactor Ingeniero White
26/06/2025
Salud

Azúcar o edulcorantes artificiales, ¿cuál es la mejor opción para la salud?

de Redactor Ingeniero White
25/06/2025
Próximo Post

Volcó un acoplado luego de un choque entre dos camiones en la ruta 3

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.