sábado 13 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 21°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

La Fundación Pampa Energía lanza el programa Investigadores de la Energía en Bahía Blanca

Ingeniero White de Ingeniero White
21/05/2021
en Educación, Industria, Locales

El programa busca contribuir a la formación de docentes en temas vinculados a la energía, el cuidado del medioambiente y la sustentabilidad y de brindarle a los niños herramientas para que desarrollen el pensamiento científico. Se desarrolla junto a MG Consultora, un grupo de especialistas de comunicación y formación bahiense.

La primera edición en Bahía Blanca y alrededores se realizó entre junio y agosto de 2019 y contó con una importante convocatoria y recepción. En 2020, debido a la pandemia, el programa se reinventó para hacerlo con un formato 100% digital, y este año continuará con la misma modalidad, pudiendo así alcanzar la formación de muchos más cuerpos docentes. 

Esta edición en Bahía Blanca está dirigida a docentes de segundo ciclo de escuelas primarias, de las áreas de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Los encuentros serán totalmente virtuales y gratuitos, los jueves 27 de mayo y 3, 10 y 17 de junio a las 18hs. Para inscribirse hay que enviar un correo, hasta el 25 de mayo inclusive, a rocio@mgconsultora.com.ar

Investigadores de la energía

En 2020, se realizaron 20 talleres a 204 docentes de segundo ciclo de 146 escuelas primarias, alcanzando a instituciones de 44 localidades de Neuquén, Mendoza, Buenos Aires y Santa Fe y las herramientas incorporadas por los docentes fueron implementadas con más de 2390 alumnos. 

El programa tuvo reconocimiento aún en épocas de virtualidad por su versión “on line”: Declaración de interés educativo por los ministerios de educación de Salta y Neuquén, y otorgamiento de puntaje docente por los ministerios de educación Mendoza y Neuquén.

Este año el programa se realizará también en Salta, Neuquén, Mendoza, Gran Buenos Aires y Santa Fe, esperando llegar con contenido vinculado a la energía, sus fuentes, eficiencia y beneficios, de formas entretenida y novedosa a más de 5000 estudiantes de escuela primaria.

Post Previo

Se presentó un nuevo radar móvil

Próximo Post

Los colectivos tendrán frecuencias reducidas durante los próximos 9 días

Relacionado Posts

Destacados

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

de Redactor Prensa
13/09/2025
Destacados

Los detalles del Festival del Día del Niño en Boulevard, este domingo 14 de septiembre

de Redactor Prensa
13/09/2025
Locales

Histórico hito logístico en Puerto Rosales: OTAMERICA operó tres buques en forma simultánea

de Redactor Prensa
13/09/2025
Locales

Se viene un clásico: la exposición rural de Bordeu

de Redactor Prensa
12/09/2025
Locales

Toda la ciudad sin agua: ABSA realizará un mantenimiento en el acueducto principal

de Redactor Prensa
12/09/2025
Próximo Post

Los colectivos tendrán frecuencias reducidas durante los próximos 9 días

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.