martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

La ecocertificación del langostino, aún sin plazos

Ingeniero White de Ingeniero White
02/05/2016
en Puerto
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Durante la reciente Seafood Expo Global, el Centro Desarrollo y Pesca Sustentable (CeDePesca) realizó una rueda de prensa junto con sus principales asociados, donde brindó detalles sobre los dos Proyectos de Mejora (PROMEs) de la pesquería de langostino argentino.

Lo PROMEs son considerados un primer paso para llegar a la marca azul que permita exhibir la pesquería como sustentable ante el mercado. La iniciativa incluye a la actividad costera y a la que se realiza en aguas nacionales a mayor escala (explica el 80 por ciento de los desembarques).

Sobre esta última, el presidente de Cedepesca, Ernesto Godelman, expuso que si bien la pesquería podría buscar la certificación del Marine Stewardship Council (MSC), era demasiado pronto para decir si sería posible y cuándo podría ocurrir.

“En lo que respecta a la pesquería de langostino offshore, el PROME recién está empezando y se planifican las actividades durante tres años. Es demasiado pronto para tener una idea más precisa acerca de cuándo esta fracción podría ser certificable”, informó.

El programa está reclutando nuevos interesados, en tanto ya ha logrado reunir a catorce empresas de base local; entre ellas, Argenova (Pescanova), Arbumasa, Pesquera Santa Cruz, Pesquera Puerto Deseado, Frigorífico del Sudeste, Grupo Veraz y Newsan, junto a cuatro compradores extranjeros, incluyendo a la alemana Ristic GmbH.

“Los socios del PROME están haciendo la mayor parte y estamos realmente seguros de que este apoyo será clave para conseguir las reformas necesarias para que esta pesquería sea certificable por MSC dentro de un plazo muy razonable”, se esperanzó Godelman.

Complica la parálisis del Inidep

El PROME, vale recordarlo, también involucra un estudio profundo de las evaluaciones que se hacen sobre los stocks y los artículos científicos que tratan sobre el estado de sus ecosistemas asociados, aspecto que roza una de las debilidades del proyecto.

El Inidep hace dos años que no realiza campañas de investigación, atentando contra cualquier intento de respaldo científico. Si bien es visible el crecimiento de los desembarques, no se verificó con datos directos la interacción con merluza en una Zona de Veda Permanente para la hubbsi.

El subsecretario de Pesca de la Nación, Tomás Gerpe, en nada modificó el escenario de parálisis que afecta al instituto en sus cinco meses de gestión; pero habló de esfuerzos en Bruselas: “Tenemos que trabajar todos juntos, las empresas y el Estado para optimizar la actividad pesquera, obtener la mejor y mayor información y proyectar la actividad de manera sustentable”, dijo.

Langostino de Rawson

Un tanto más avanzado se encuentra el plan de trabajo para certificar la pesquería de langostino en la zona costera de Rawson, de acuerdo al análisis realizado por Godelman.

“El PROME de langostino costero ha finalizado la primera temporada y hemos recogido información valiosa acerca de la captura incidental, que es objeto de análisis en este momento (…) Esperamos que a partir de abril de 2017 esta fracción de la pesquería pueda ser certificable”, señaló.

El programa incluye la presencia de observadores a bordo y está en proceso de realizar una evaluación completa, siguiendo las directrices de MSC. También se está tratando de crear un protocolo de coordinación entre las diferentes jurisdicciones involucradas en la administración del recurso.

Fuente: Pescare.

Post Previo

Casi seis millones de personas ya participaron del Jubileo en el Vaticano

Próximo Post

Un buque de Cosco fue seleccionado por sorteo para inaugurar el Canal de Panamá Ampliado

Relacionado Posts

Destacados

Avanza la obra del Paso a Nivel Grünbein con el 40% de ejecución

de Redactor Prensa
25/06/2025
Destacados

Comienza un nuevo curso gratuito de empleabilidad en soldadura

de Redactor Prensa
24/06/2025
Puerto

El fin de semana tendrá actividades en el Mercado del Puerto

de Redactor Prensa
20/06/2025
Locales

20 de Junio – Reseña de San Silverio

de Redactor Prensa
20/06/2025
Puerto

Actividades para disfrutar del fin de semana en el Puerto

de Redactor Prensa
13/06/2025
Próximo Post

Un buque de Cosco fue seleccionado por sorteo para inaugurar el Canal de Panamá Ampliado

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.