martes 9 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 22°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La duración promedio de los plazos fijos está en el nivel más bajo desde 2003

Redactor Prensa de Redactor Prensa
08/02/2023
en Economía

Al Ministerio de Economía le está costando que el público recupere la confianza en la moneda local. La situación de algún modo se disimula debido a que al haber control de cambios no es posible que se lleve a cabo una dolarización masiva de carteras. Sin escapatoria, los inversores tratan de mantenerse en opciones en pesos que ofrezcan rendimientos por encima de la inflación, aunque lo hacen por periodos cada vez más cortos.

De acuerdo con un informe de la consultora LCG, el stock de depósitos a plazo fijo, tanto mayoristas como de empresas, en enero mostró un crecimiento de 4,1% real respecto de diciembre. Las colocaciones de más de $10 millones subieron 4,3% real respecto del mes anterior y las de menos, 2,9%. Pero LCG advierte que ese dinero estará en los bancos por un promedio de solo 53,5 días, lo que representa “el valor más bajo desde 2003”. El informe privado muestra que el nivel mas alto de la serie fue en enero de 2006, con un promedio de 105 días, mientras que en 2018 estuvo en los 80 días.

“El 88,5% del total de los plazos fijos fue confeccionado por un período menor de 60 días y solo 1,5% fue por un período de 6 meses a un año”, plantea el trabajo. LCG sostiene que los depósitos a plazo podrían ser impactados negativamente ante una “eventual profundización” de la brecha cambiaria. Desde octubre del año pasado, los depósitos a plazo están dejando tasas positivas.

Los datos indican que al igual que en las Letras del Tesoro, cuyo horizonte de vencimientos no supera los 3 meses, los inversores en los bancos tampoco están dispuestos a tolerar plazos prolongados, ante el temor de un evento disruptivo.

Al tiempo en que algunos analista privados empiezan a manifestar dudas sobre la capacidad del ministro de Economía, Sergio Massa, de sostener la tranquilidad del dólar, los economistas de la oposición cada vez hacen más explícitas sus quejas. Este lunes emitieron un documento en el que deslizan que la deuda en dólares sería impagable, en tanto llaman la atención sobre el crecimiento de la deuda en pesos. Luciano Laspina, uno de los economistas que asesoran a Patricia Bullrich, reclamó que Massa se ocupe de manera “urgente” de lograr el superávit fiscal primario, para mandar una señal de tranquilidad a los mercados. (Ambito).

Post Previo

Puntos de atención de los móviles de castración

Próximo Post

Previaje 4: las agencias de viaje pronostican que no habrá temporada baja durante el 2023

Relacionado Posts

Economía

Kicillof dispuso que las billeteras virtuales pasen a retener Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Ingeniero White
09/09/2025
Economía

Cuánto hay que ganar en Argentina: el ranking de los sueldos que se piden, rubro por rubro

de Redactor Ingeniero White
06/09/2025
Economía

Por el salto del dólar, sube el precio de los autos en septiembre: qué marcas aumentaron y cuáles mantuvieron sus valores

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Economía

Jubilados y pensionados ANSES: oficializaron los haberes de septiembre, cuánto van a cobrar y qué montó tendrá la mínima

de Redactor Ingeniero White
01/09/2025
Economía

Inflación: a pesar de la suba en alimentos, consultoras prevén un número que oscile entre 2% y 2,2%

de Redactor Ingeniero White
31/08/2025
Próximo Post

Previaje 4: las agencias de viaje pronostican que no habrá temporada baja durante el 2023

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.