lunes 13 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 17°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

La Corte avala contratación de personal para acelerar los pagos a jubilados

El sindicato había solicitado el doble, pero ahora buscará que se respete el escalafón judicial. Venían realizando medidas de fuerza que frenaban las homologaciones.

Ingeniero White de Ingeniero White
23/02/2017
en Nacionales
A A

La Corte Suprema de Justicia autorizó ayer la creación de 99 cargos en el fuero de la Seguridad Social, tanto de Capital Federal como del interior del país, para llevar adelante las homologaciones de la Reparación Histórica de los jubilados.

Se trata de la mitad de lo que el sindicato habían solicitado, pero es un alivio para avanzar en los trámites electrónicos, que aún arrojan fallas técnicas. Los empleados habían quitado la colaboración al programa de los jubilados para evitar que no se nombrara al nuevo personal.

A través de las resoluciones 179 a 195, la CSJ autorizó al Consejo de la Magistratura a suscribir contratos desde el 22 de febrero al 30 de noviembre próximo. «Los contratos otorgados finalizarán una vez que cese la situación de emergencia que los originó», indicó.
Para cada uno de los diez juzgados de primera instancia les autorizó la contratación de un secretario de juzgado, un prosecretario administrativo y un oficial (un total de 30 personas).
Para cada una de tres salas de la Cámara Federal de la Seguridad Social, un secretario de cámara, un prosecretario administrativo y un oficial (un total de 9 contratos).

Para cada uno de los 15 juzgados del interior del país, se autorizó la contratación de cuatro agentes –un secretario de cámara, un secretario de juzgado, un prosecretario administrativo y un oficial–, unas 60 personas.

Si bien lo que se había acordado con el gremio era el nombramiento de unas 200 personas (50 para primera instancia de Capital Federal, 15 para la Cámara y 130 para los juzgados del interior), la CSJ con el Consejo de la Magistratura decidieron avanzar sólo con estos primeros 99 cargos.

Estaría pactado contratar a otras cien personas. Según fuentes de la CSJ, es habitual que los nuevos nombramientos se realicen por tramos según la decisión de los ministros.
En tanto, la Justicia espera que ANSeS –que pide celeridad en los trámites, pero que no respondió la consulta de este diario al respecto– firme un convenio con el Consejo de la Magistratura para donar o prestar computadoras para avanzar con las homologaciones.
La Corte indicó que los cargos deben ser otorgados a abogados, contadores o estudiantes avanzados de ambas carreras.

Y que en caso de que los puestos sean cubiertos con personal permanente del Poder Judicial, que se les conceda licencia sin goce de sueldo mientras duren las contrataciones.
El sindicato ahora está a la espera de saber cómo se implementan los nombramientos, porque busca que se respete la carrera administrativa.

«La prioridad es ver si se respeta el escalafón», dijo Julio Piumato, secretario General de Unión de Empleados de Justicia. Hoy la comisión interna evaluará cómo se implementan los nombramientos y si el fuero ocupará los nuevos cargos con el ascenso del personal actual, el gremio cesará las medidas de fuerza que venían trabando las homologaciones. En el medio, en Tribunales hay paro por el traspaso de los juzgados nacionales a la Ciudad.
En tanto, entiende que los juzgados están tan colapsados que los contratos se terminarán renovando. Y por norma los puestos se efectivizan a los cinco años.

Para los juzgados de primera instancia, los nombramientos de personal resultaron un alivio debido al colapso de los tribunales generado por la cantidad de expedientes físicos y el agregado de los trámites electrónicos de la Reparación Histórica.

La Cámara también había solicitado reforzar el equipo de soporte técnico para avanzar en los expedientes electrónicos con el nombramiento de unas cuatro personas en una oficina de informática que dependa de la secretaría general.

Porque, mientras tanto, los trámites siguen ingresando desde ANSeS a los juzgados con fallas, que deriva en que los jueces demoren las homologaciones hasta revisar la consistencia de los expedientes.

Fuente: Cronista.

Post Previo

«No queremos ir en contra de los salarios»

Próximo Post

Se acordaron nuevas tarifas para el transporte de granos a nivel nacional

RelatedPosts

Nacionales

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

de Ingeniero White
10/10/2025
Nacionales

Abel Pintos brilló en TV y recaudó $210 millones para el Hospital Gutiérrez

de Redactor Prensa
08/10/2025
Nacionales

Solo el 10% de los estudiantes termina la secundaria a tiempo y con los aprendizajes esperados

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.