lunes 17 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 24°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La canasta básica de alimentos se disparó 25% en las última semanas

Las empresas justifican la suba debido a la inminente devaluación.

Ingeniero White de Ingeniero White
01/12/2015
en Economía
A A

Algún un relevamiento realizado por la Unión de Consumidores Libres (UCL), a partir de la primera vuelta electoral, el pasado 25 de octubre, empezaron a escalar fuerte los precios subiendo hasta un 25% en algunos casos.

Además, el presidente de la entidad, Fernando Blanco Muiño, declaró en radio La Red que “aparentemente la Secretaría de Comercio visualizó después de la primera vuelta electoral que iba a haber un cambio de gobierno, y aflojó muchísimo en los controles; desertó”.

Por otro lado, debido a la promesa de Cambiemos de unificar los tipos de cambio -lo que supondría una devaluación-, los empresarios empezaron a remarcar precios pensando en un dólar mucho más alto que el actual.

“Lamentablemente el que tiene que soportar todo esto es el bolsillo de los trabajadores y de los jubilados, que no se van a tocar hasta mediados del año que viene. La pérdida del poder adquisitivo es muy alta”, agregó Muiño.

El vocero de la Cámara Argentina de Supermercados, Fernando Aguirre, declaró: “Nosotros notamos que hay de todo. Aumentos que van del 5 al 20 por ciento. Hay empresas que tenían precios muy atrasados. Creemos que esto se va solucionar con la nueva conducción”.

En cuanto a los productos del programa “Precios Cuidados”, muchos no aparecen en las góndolas, a pesar que desde Cambiemos aseguraron que continuarán con la medida en la próxima gestión.

Fuente: Mercado.

Post Previo

Será necesario la clave fiscal y habrá tope mensual para comprar dólares

Próximo Post

Infracción a PROFERTIL

RelatedPosts

Economía

ANSES confirmó el calendario de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones para todo el 2026

de Ingeniero White
17/11/2025
Economía

Monotributo: qué pasa con los contribuyentes si se elimina el Régimen Simplificado

de Ingeniero White
15/11/2025
Economía

¿Cuánto necesitó una familia para no ser pobre en octubre?

de Ingeniero White
13/11/2025
Economía

Colegios privados: el Gobierno desreguló los aranceles, qué puede pasar con las cuotas

de Ingeniero White
12/11/2025
Economía

Inflación: se conoce el dato oficial de octubre que habría estado nuevamente por encima del 2%

de Ingeniero White
10/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.