martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

La Anmat prohibió la comercialización de una marca de maíz inflado

Ingeniero White de Ingeniero White
07/11/2017
en Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibibó hoy la comercialización de maíz inflado Las Dos Hermanas porque se trata de «un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado».

Se trata del producto rotulado como «Las dos hermanas, producto natural, sin agregados ni conservantes, ingredientes: Maíz inflado y azúcar, calidad premium» – Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA) N° 04018654 y Registro Nacional de Establecimientos (RNE) N° 0400179, Las Dos Hermanas SRL, Conde 888, San Miguel, provincia de Buenos Aires. La disposición 11211-E/2017 con la prohibición fue publicada hoy en el Boletín Oficial.

Una denuncia por «riesgo alimentario» respecto del producto motivó que el Departamento Vigilancia Alimentaria del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) pidiera a la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia de la provincia de Córdoba verificar si el RNPA y el RNE estaban autorizados. Se encontraron con que esos registros eran «inexistentes».

Posteriormente, la Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria porteña realizó una inspección en un domicilio expendedor, concretamente en un quiosco de Recoleta, ciudad de Buenos Aires, y tomó una muestra del producto en cuestión. La muestra analizada arrojó como resultado que no cumplía con la identificación del establecimiento elaborador («inexistente») y con que la «denominación de calidad como «producto natural»» era «incompleta e incorrecta».

«El producto está falsamente rotulado al consignar números de registros que no existen, resultando ser un alimento ilegal», concluyó la Anmat. «Por tratarse de un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado, no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado ni expendido en el territorio de la República [Argentina]», estableció el organismo.

Textual

Artículo 1°.- Prohíbese la comercialización en todo el territorio nacional del producto «Las dos hermanas, producto natural, sin agregados ni conservantes, ingredientes: Maíz inflado y azúcar, calidad premium», RNPA N° 04018654, RNE N° 0400179 Las Dos Hermanas SRL, Conde 888, San Miguel, provincia de Buenos Aires, así como de todo alimento del RNE citado.

Fuente: La Nación

Post Previo

Con el rechazo de los gremios docentes, se hace hoy el operativo Aprender en todo el país

Próximo Post

Segunda edición del proyecto de turismo de compras “Bahía Invita”

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Los salarios siguen en alza y le volvieron a a ganar a la inflación

de Redactor Ingeniero White
27/06/2025
Nacionales

Vía DNU, Milei eliminó el día no laborable del «Trabajador del Estado»

de Redactor Ingeniero White
26/06/2025
Próximo Post

Segunda edición del proyecto de turismo de compras “Bahía Invita”

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.