domingo 31 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Jubilados: el Gobierno oficializó un bono de hasta $70.000 que se cobrará en mayo

La medida que ya había sido informada se formalizó a través del decreto 340/2024; continuará el pago del adicional con el mismo monto que el de marzo y el de abril; así, el ingreso de quienes tienen la prestación mínima será de $260.141,60

Ingeniero White de Ingeniero White
22/04/2024
en Economía, Nacionales

El Gobierno oficializó este lunes un bono de hasta $70.000 para jubilados de menores ingresos que se cobrará en mayo. La decisión se formalizó a través de un decreto que, tal como ya ocurrió en los últimos meses, dio precisiones sobre quiénes y cuánto pagarán.

El decreto 340/2024, publicado en el Boletín Oficial, lleva la firma del ministro del Interior, Guillermo Francos, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. “La Argentina se encuentra atravesando una situación de inédita gravedad, generadora de profundos desequilibrios que impactan negativamente en toda la población, en especial en lo social y económico”, indicaron. Y justificaron: “La grave situación socioeconómica que atraviesa nuestro país ha ocasionado, entre otras cuestiones, un alza acelerada del índice de precios, con especial incidencia en los adultos mayores de menores ingresos, para quienes es necesario acudir a su sostenimiento”.

Por tal motivo, en el artículo 1° se estableció “otórgase una ayuda económica previsional por un monto máximo de $70.000, que se abonará en el mes de mayo de 2024″ para “aquellos titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual a $190.141,60″.

También se incluirán a las personas beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor y a “las personas beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)”.

Tal como se informó, el mes próximo todos los haberes del sistema general de la Anses tendrán una recomposición de 11% y, en consecuencia, el mínimo será de $190.141,6 y el máximo, de $1.279.472,92 (ambas son cifras en bruto y se corresponden con importes netos de $184.437,35 y de $1.208.408,8, respectivamente). Esas cifras fueron oficializadas mediante la resolución 97 de la Anses. El porcentaje del reajuste es equivalente a la variación que tuvo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en marzo, de acuerdo con lo informado el viernes último por el Indec.

Como el bono será de $70.000 para quienes cobren la mínima, en esos casos la suba efectiva del ingreso que percibirán no llegará a 11%, sino que será de 7,8%. Esto será así porque el porcentaje de suba se aplica sobre el haber propiamente dicho, pero no sobre el adicional, que está congelado desde marzo (ese mes tuvo un aumento similar al índice de movilidad, que lo llevó de $55.000 a $70.000). Concretamente, quienes perciben solo un haber mínimo percibirán, en total, $260.141,60, mientras que este mes reciben $241.283,31.

De esta manera, mientras el haber mensual se va actualizando según el índice de inflación, el bono o “ayuda económica previsional” se va licuando en cuanto a su poder adquisitivo. Siguiendo el criterio de pago aplicado en los últimos meses, ahora se dispondría que cobrarán $70.000 quienes en mayo tengan ingresos (con el 11% de incremento ya incorporado) de hasta $190.141,6 (se incluye a quienes perciben pensiones no contributivas, como la PUAM, de importe inferior al haber mínimo), y también que quienes cobren más de $190.141,6 y $260.141,6 tendrán un adicional equivalente a lo necesario para completar los $260.141,6.

Fuente: LN

Etiquetas: bono jubilatoriojubilados
Post Previo

Semana clave para Javier Milei: cadena nacional, dictamen de ley bases y control de la calle

Próximo Post

«Historia y tango en el cine se viene con debate»

Relacionado Posts

Nacionales

Javier Milei ya firmó el DECRETO y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre

de Redactor Ingeniero White
30/08/2025
Nacionales

Manuel Adorni se refirió a los audios de Karina Milei y alimentó sospechas internas: «Estamos ante un escándalo sin precedentes»

de Redactor Ingeniero White
30/08/2025
Nacionales

Francos reconoció demoras en la entrega de fondos para Bahía Blanca y prometió gestiones

de Redactor Prensa
28/08/2025
Nacionales

Cambian los trámites para comprar autos: el nuevo sistema digital que simplifica los pagos

de Redactor Ingeniero White
26/08/2025
Nacionales

Los controladores aéreos cumplen una nueva jornada de paro

de Redactor Ingeniero White
26/08/2025
Próximo Post

"Historia y tango en el cine se viene con debate"

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.