jueves 27 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Jubilaciones: el Gobierno buscará suspender la ley de movilidad

Fuentes del ministerio de Economía indicaron que se aplicarían ajustes por decreto.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
13/12/2023
en Nacionales
A A

El Gobierno buscará modificar la ley de movilidad jubilatoria, que actualmente ajusta los haberes de forma trimestral. Mientras tanto definirá aumentos por decreto, según indicaron fuentes del Ministerio de Economía.

La propuesta deberá ser enviada al Congreso, ya que la fórmula de movilidad se rige por ley.

La explicación para promover este cambio es que “el mecanismo de actualización vigente no permite alcanzar la estabilidad de las cuentas públicas y por tal motivo debe modificarse por incrementos aleatorios, dictados por el Poder Ejecutivo en base a su propio criterio y no a una fórmula prevista por ley”, según consta una publicación de Infobae.

Más allá de que el pago de las jubilaciones impacta en las arcas del Tesoro y por esta razón Economía tiene un papel principal en esta propuesta, desde otros sectores oficiales no estarían de acuerdo con esta línea.

La Ley de Movilidad Previsional que determina los ajustes de los haberes, establece un porcentaje de incremento trimestral, determinado por la variación de un índice que surge de sumar 50% del aumento trimestral de la recaudación de la Anses por beneficiario y 50% de la variación de los salarios. Para este último ítem, se toma el mayor valor entre el Ripte (Remuneración Imponible para el Trabajador Estable) y el índice general de salarios del Indec.

En la actualidad, la fórmula se aplica para el ajuste de jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y otros beneficios sociales gestionados a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), tales como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo. (NA).

Post Previo

El Gobierno anunció que la reducción de subsidios a servicios y transporte regirá desde el 1 de enero

Próximo Post

Agenda del Teatro Municipal y Casa Coleman

RelatedPosts

Cultura

Stewart Copeland eligió a Eruca Sativa y a Nico Sorín para su show en Argentina

de Redactor Ingeniero White
26/11/2025
Nacionales

Exigen el retiro inmediato de estos medicamentos de todas las farmacias por ser ilegales y peligrosos para la salud

de Ingeniero White
26/11/2025
Destacados

ENACOM lanzó AlertAR, el nuevo sistema para alertar a la población ante emergencias

de Redactor Prensa
25/11/2025
Destacados

La Fragata Libertad llegó a Buenos Aires tras una travesía de seis meses

de Redactor Prensa
23/11/2025
Economía

Cambia el pago del aguinaldo: ANSES modificó las fechas y los jubilados cobrarán estos montos

de Ingeniero White
19/11/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.