miércoles 27 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 14°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Jubilaciones: cuáles son los tres cambios que introduce el Gobierno

Ingeniero White de Ingeniero White
10/04/2018
en Economía

El ministro de Hacienda Nicolás Dujovne consignó hoy que, en el marco del entendemiento alcanzado entre el Ejecutivo Nacional y los gobernadores, se acordó avanzar con un proyecto para “la actualización de las jubilaciones en función de la inflación”.

La misma estará basada en una “fórmula de cálculo” que aún debe ser “plasmada” en las iniciativas que darán forma al acuerdo logrado este mediodía entre el presidente Mauricio Macri y los mandatarios provinciales.

“Lo que estamos implementando es un sistema equivalente al que existe en todo el mundo que tiene a preservar el valor real de las jubilaciones, y ese es nuestro objetivo”, señaló Dujovne en conferencia de prensa.

De este modo, si avanza la modificación de la Ley de Movilidad Jubilatoria en el Congreso, los haberes jubilatorios se actualizarán trimestralmente al ritmo del Índice de Precios al Consumidor elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El ministro de Interior, Rogelio Frigerio, señaló que también se garantizará el pago de haberes equivalentes al 82% del salario mínimo, vital y móvil a quienes hayan cumplido los 30 años de
servicio con aporte efectivo; y que se «eliminarán las inequidades generadas por los regímenes de las jubilaciones de privilegio».

También se garantizará haberes equivalentes al 82% del Salarios Mínimo, Vital y Móvil a quienes
hayan cumplido los 30 años de servicio con aporte efectivo; y también se impulsar la eliminación de las inequidades generadas por los regímenes de las jubilaciones de privilegio.

Tras la firma del acuerdo, Dujovne dijo que la fórmula actual de ajuste jubilatorio «estaba siendo mal computada» puesto que no incluía a los beneficiarios de las moratorias previsionales y «era un problema que había que resolver».

El funcionario explicó que el cambio de la fórmula de cálculo jubilatorio había que hacerlo porque con los gobernadores se acordó derogar el Artículo 104 de la Ley del Impuesto a las Ganancias.

Es que el Gobierno nacional propuso a las provincias coparticipar la totalidad de lo que se recaude por el Impuesto a las Ganancias, con lo que además aumentará el dinero que recibe la provincia de Buenos Aires para compensar su pedido de actualizar el Fondo del Conurbano.

Hasta ahora, el 20% de la recaudación de Ganancias iba a financiar la ANSeS; el Gobierno prevé compensar esa pérdida que registrar el organismo previsional con lo que ingrese por el impuesto al Cheque, que desaparecer en 2022.

«Como se va a derogar el artículo 104 de la Ley de Ganancias las jubilaciones hubieran mostrado una fuerte caída en 2018. De ahí la necesidad de moverse hacia una fórmula que tome el índice de precios para preservar el real de las jubilaciones», dijo Dujovne

Fuente: El Cronista

 

Post Previo

«La preocupación de la gente está latente y siempre escucho al vecino porque el termómetro está en la calle»

Próximo Post

Un importante sismo en Chile se sintió en varias provincias argentinas

Relacionado Posts

Economía

Luis Caputo tendrá esta semana otra pulseada con los bancos en una coyuntura «especial»

de Redactor Ingeniero White
25/08/2025
Economía

Cómo comprar en supermercados con descuentos para jubilados y beneficiarios de planes sociales de Anses

de Redactor Ingeniero White
23/08/2025
Economía

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Economía

Cuenta DNI permite realizar plazos fijos con la mejor tasa del mercado

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Economía

Ocho de cada diez argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por el aumento del costo de vida

de Redactor Ingeniero White
18/08/2025
Próximo Post

Un importante sismo en Chile se sintió en varias provincias argentinas

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.