viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
12°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Inversión relevante en el puerto local

Ingeniero White de Ingeniero White
14/02/2019
en Industria, Locales, Puerto
0
Inversión relevante en el puerto local
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca firmó el martes 12 de febrero con Oleaginosa Moreno Hnos S.A. una addenda al contrato de concesión de uso otorgado a OMHSA, sobre ampliación de plazo e Inversiones en los espacios que ocupa en los sitios 1, 2, 3 y 4 de Puerto Galván.

Participaron del acto y rubricaron el documento contractual, en representación del CGPBB, su presidente Dr. Miguel Donadio y su Director Secretario Sr. Carlos Sosa, mientras que en representación de OMHSA lo hizo su presidente, Sr. Sergio Gancberg. La escribana Silvia Suarez Bras certificó las firmas y procedió a la protocolización del instrumento. Tanto el intendente local, Héctor Gay, como el ministro de Producción de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Javier Tizado, acompañaron el acto refrendando la importancia de este, tanto, para la ciudad, el puerto como para la provincia en general.

Además, se encontraban presentes por parte del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, el Gerente General, Rodrigo Torras y los directores Juan Cafasso, Adrián Forte, Marino González Martínez, Fabián Gurrado y Ángel Subía. Por parte de la empresa Diego Mejuto, apoderado de OMHSA y Alejandro Gallego, Directivo de la firma.

Miguel Donadío expresó en una primera instancia la satisfacción de alcanzar este resultado que es el fruto de la gestión de trabajo de muchas áreas del CGPBB y también del propio Directorio, agregando que “es un honor tener la inversión de una empresa con “adn” bahiense y que ha respetado siempre esa genética localista. Somos creyentes que el capital privado es un motor central del desarrollo de un país y nos resulta un orgullo especial trabajar en conjunto con todos aquellos, que apuestan al crecimiento de nuestro puerto. Nos enorgullece que la empresa Oleaginosa Moreno vuelva a apostar nuevamente como lo ha hecho en otros tiempos porque refuerza la credibilidad, la seguridad jurídica y la transparencia que garantizamos en la gestión de nuestra estación portuaria”. Y finalmente remarcó Donadío que una inversión de esta magnitud refuerza la idea de que el puerto de Bahía Blanca está transitando por una etapa de enorme transformación en la que tiene abiertas sus puertas para nuevos proyectos de inversión.

Por su parte Leonardo Sarquis, el Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, manifestó que esta firma “es algo muy importante para toda la cadena agroindustrial bonaerense, traerá trabajo genuino, en forma directa e indirecta, y es algo que promovemos con todas las acciones con la gobernadora Vidal”.

El intendente local, Héctor Gay, manifiesto la importancia de esta inversión y sobre todo porque, más allá de la composición societaria de estos tiempos, es una empresa que nació en nuestra región y hace a la identidad del puerto de Bahía Blanca. Y finalizó “celebro todo lo que es crecimiento para mejorar la eficiencia y la productividad en el puerto”.

Cerró el acto el empresario Sergio Gancberg quien resaltó el compromiso de todo su equipo de trabajo de raigambre bahiense, remarcando a su vez la potencialidad del puerto y su optimismo por el aporte de esta inversión al desarrollo del país.

En el marco de la addenda al contrato de concesión suscripto entre la empresa cerealera y nuestro ente, el concesionario se obliga a realizar inversiones por un valor de VEINTICINCO MILLONES TRESCIENTOS TREINTA MIL DÓLARES ESTADOUNIDENSES (u$s 25.330.000), según el desglose expuesto a continuación:

  • Proyecto de “revamping” (proceso de revitalizar o modernizar maquinaria existente, actualizándola e incorporándola en los esquemas productivos)
  • Proyecto de Almacenaje y Descarga
  • Plan de actualización tecnológica y mantenimiento

A su vez, OMHSA podrá presentar al CGPBB un proyecto de inversión adicional por un valor de u$s 7.000.000 que coadyuve al interés público portuario, el cual una vez aceptado formalmente por el CGPBB provocará una prórroga contractual por 5 años adicionales al primer período de prórroga, extendiéndose el plazo del Contrato de Concesión hasta el 7 de diciembre de 2045.

En consecuencia, en caso de concretarse todas las etapas del proyecto la inversión total alcanzará la suma de u$s 32.330.000.

Por otra parte, desde la firma de la presente addenda, el canon por el contrato de concesión vigente y su extensión temporal sufrirá un incremento en distintas etapas que podrá determinar, al final de la concesión, un ingreso adicional de hasta u$s 9.935.000 que serán destinados a mejorar la infraestructura portuaria existente tanto en vías navegables como en equipamientos, muelles y demás instalaciones del CGPBB.

 

Post Previo

Informe de Prensa del Honorable Concejo Deliberante del Jueves 14 de febrero de 2019

Próximo Post

El próximo lunes, a las 20, se llevará a cabo la segunda charla informativa sobre el curso «La actividad física programada para la prevención, salud y rehabilitación»

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El 10 de Marzo vuelve el tren Bahía-Constitución
Locales

Ciclo de Caminatas: “Estación, Puente y Memoria”

de Redactor Prensa
08/05/2025
Del 17 al 20 de enero se realizarán jornadas de testeo rápido en el predio de La Pilling
Destacados

Colecta de higiene personal a colaboración del merendero Todo Corazón

de Redactor Prensa
08/05/2025
Reseña de FerroWhite luego del derrame de petróleo en la ría
Destacados

Este sábado se presenta la muestra «Donde todo está por explorar» en La Casa del Espía

de Redactor Prensa
08/05/2025
Pusieron en marcha «la línea de Extra Alta Tensión más importante de los últimos 10 años»
Locales

Un sector de Saladero sin luz por la caída de un cable de media tensión

de Redactor Prensa
07/05/2025
Taller «Liderazgo y Resiliencia: Herramientas para la Reconstrucción y la Gestión del Cambio»
Locales

El Senado de la Nación declaró la emergencia en Bahía Blanca y aprobó un fondo de asistencia millonario

de Redactor Prensa
07/05/2025
Próximo Post
«Uno nunca se va de White si mantiene vivo en su interior los recuerdos y el arraigo»

El próximo lunes, a las 20, se llevará a cabo la segunda charla informativa sobre el curso "La actividad física programada para la prevención, salud y rehabilitación"

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.