martes 16 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 12°C

Parcialmente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Industria pyme: creció 2,4% anual en marzo pero advierten por la necesidad de estabilizar los costos

Redactor Prensa de Redactor Prensa
24/04/2023
en Destacados, Economía

La producción de la industria manufacturera pyme aumentó 2,4% en marzo frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes, mientras que respecto a febrero se mantuvo sin variación, de acuerdo a un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Con el dato de marzo, la industria acumula un ascenso del 5,2% respecto al mismo trimestre de 2022. A pesar del avance evidenciado, desde CAME advierten que “si bien la demanda sigue firme por ahora, hay empresas que dudan que pueda sostenerse ese ritmo en los próximos meses si no se estabilizan los costos”.

En ese sentido, puntualizaron que “el sector industrial pyme está fabricando en un contexto de mucha incertidumbre marcada por la inestabilidad macroeconómica y en un esquema productivo de administración de importaciones”.

El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP), del tercer mes del año, reveló que el uso de la capacidad instalada de las empresas de la muestra subió a 73,3%, esto es 1,6 puntos porcentuales por encima de febrero (71,7%). Los niveles más elevados se encontraron en “Papel e Impresiones” (82,4%), y los más bajos en “Metal, Maquinaria y Equipo, y Material de Transporte”, y en “Productos químicos y plásticos”, ambos con 69,9%.

La entidad gremial-empresaria aseguró que “hay sectores como son los productores de químicos, plásticos o metalmecánicos, donde sorprende el dinamismo inversor, casi desacoplado de la coyuntura. La mayoría de esas pymes se están financiando con recursos propios, y encuentran que, en este contexto, la mejor opción es reinvertir rápidamente las utilidades en la misma empresa”.

En cuanto al rendimiento de cada rubro, la mejor performance de marzo estuvo en “Alimentos y Bebidas”, con un incremento anual de 9,1% en su producción, siempre medida a precios constantes. Mientras que el peor ocurrió en “Papel e Impresiones”, con una caída de 10,4% anual.

Post Previo

Prevención del Dengue en la ciudad

Próximo Post

Washington abre la puerta para que el litio argentino acceda a un subsidio en EE.UU.

Relacionado Posts

Destacados

Una mujer falleció luego de un incendio en su departamento del Barrio Vialidad

de Redactor Prensa
15/09/2025
Destacados

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

de Redactor Prensa
15/09/2025
Destacados

El CFP 401 prepara su Expo Institucional para el 25 de septiembre

de Redactor Prensa
15/09/2025
Destacados

Convocatoria a Asamblea General Ordinaria en la Biblioteca Popular Mariano Moreno para este miércoles 17

de Redactor Prensa
15/09/2025
Destacados

Ingeniero White se prepara para “Emprende White” edición primavera

de Redactor Prensa
15/09/2025
Próximo Post

Washington abre la puerta para que el litio argentino acceda a un subsidio en EE.UU.

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.