El stand de Mar Argentino, impulsado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la División Exportar y el Consejo Federal Pesquero, aloja en esta edición a 20 firmas del medio local en una superficie de 162 metros cuadrados.
La lista de expositores incluye a Grupo Moscuzza, Traweluwn, FrigorĆfico Del Sud-Este, Alunamar, Archernar, Argenova, Belardi Food Trading, Cabo VĆrgenes, Charlie Tango, Conarpesa, Food Arts, Iberconsa de Argentina, Ivemar-Nedar, Lanzal ā Congeladores Patagónicos, Grupo Newsan, PescaderĆa Santa Maria, Pesquera Deseado, Pesquera Mar Chiquita, Pesquera Santa Cruz y Royal Red International Foods ā Meridian.
La muestra, que se desarrollarĆ” hasta el viernes, se encuentra posicionada entre las mĆ”s importantes de Asia y a nivel mundial. En su 21Āŗ edición cuenta con unos 1.300 expositores entre los que estarĆ”n representados 45 paĆses. Los organizadores esperan recibir a mĆ”s de 25 mil visitantes provenientes de 100 paĆses.
La presencia argentina confirma que la demanda de nuestros productos pesqueros continĆŗa en crecimiento en esa parte del planeta, fundamentalmente por sus cualidades naturales, un valor que contrasta con los productos provenientes de la acuicultura.
Mercado
China es hoy el segundo destino en importancia para los productos pesqueros argentinos. Hasta agosto habĆa absorbido 49.348 toneladas por 188,1 millones de dólares, de acuerdo a datos de la SubsecretarĆa de Pesca de la Nación sobre la base Indec.
El Gigante AsiÔtico ya estÔ por encima de otros destinos tradicionales como Italia, Estados Unidos, Japón o Brasil. La demanda estÔ centrada en langostino.
āChina ha importado de Argentina cerca de 18 mil toneladas de langostino hasta agosto, un volumen similar al de 2015. La mayorĆa de los consumidores prefiere productos congelados a bordo en bolsas de 2 kilos. En tanto, las plantas de procesamiento se inclinan por langostino congelado en tierra sin cabeza o caparazón de cara a un reprocesamientoā, expresa una nota de prensa oficial de la feria.
Sin embargo, entre los compradores asiĆ”ticos tambiĆ©n hay interĆ©s por calamar, corvina, merluza hubbsi o raya. La avidez argentina por expandir sus ventas se refleja en la propia feria. En 2012 el paĆs se habĆa presentado 6 firmas comerciales, hoy se triplica el nĆŗmero.
.