domingo 31 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 10°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Importante empuje para impulsar el desarrollo productivo

Ingeniero White de Ingeniero White
07/03/2017
en Industria

Con la participación de la Corporación del Comercio, Industria y Servicios y la Unión Industrial de Bahía Blanca, la sede local de Casa de la Producción presentó una serie de programas con el objetivo de impulsar el desarrollo productivo, en el marco del Fondo Nacional de Desarrollo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FONAPYME).

Los detalles fueron brindados por Guillermina Rizzo y Josefina Nosova, responsables de la Casa de la Producción, quienes estuvieron acompañadas por Fabián Gurrado, presidente de la Unión Industrial y Jorge Bonacorsi y Juan Carlos Starobinsky, presidente y gerente de la Corporación del Comercio, Industria y Servicios.

“Son programas que se vienen sosteniendo en el tiempo y fueron destinados 450 millones de pesos para ellos. Este es un programa abarcativo, nadie queda por afuera, todas las PYMES pueden participar”, explicó Rizzo.

“Hay seis programas distintos, para empresas que desarrollan software y prestan servicios informáticos y audiovisuales; para eficiencia energética; agroindustria; monotributistas; competencia estratégica y para inversión productiva. Todos cuentan con tasas fijas en pesos, entre un 8 y 18% anual, con plazos entre dos y siete años y con un monto que varía entre 50 mil y 3 millones de pesos”, agregó Nosova.

Por su parte los representantes de la UIBB y la CCIS, resaltaron que estas opciones resultan muy beneficiosas por las condiciones que presentan y se comprometieron a colaborar para canalizar los proyectos, asesorar y ayudar a las PYMES a presentar la documentación requerida.

Así están organizados los destinos del programa: FONAPYME producción estratégica II; FONAPYME software, servicios informáticos y servicios audiovisuales; FONAPYME monotributo (con una antigüedad mínima de seis meses); FONAPYME agroalimentarios y agroindustriales con agregado de valor; FONAPYME eficiencia energética; y FONAPYME fortalecimiento competitivo II.

Post Previo

«Desde chico soñaba con vestir los colores del club de mis amores»

Próximo Post

Paro por el accidente fatal de un operario en el puerto de Rosario

Relacionado Posts

Destacados

Esta tarde se lanza oficialmente el Presupuesto Participativo de Dow por 9° año consecutivo

de Redactor Prensa
28/08/2025
Industria

Simulacro en Refinería Bahía Blanca

de Redactor Ingeniero White
27/08/2025
Industria

Nuevo desfibrilador donado por Compañía Mega y capacitación para profesores de Deportes

de Redactor Prensa
13/08/2025
Industria

Central Piedrabuena informa

de Redactor Ingeniero White
12/08/2025
Industria

Este miércoles se viene una nueva edición de la Ronda de Negocios en Bahía Blanca

de Redactor Prensa
11/08/2025
Próximo Post

Paro por el accidente fatal de un operario en el puerto de Rosario

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.