sábado 15 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 23°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

«Historia y tango en el cine se viene con debate»

Desde el lunes 29 de abril, José Valle ofrecerá un ciclo mensual de grandes películas argentinas que describen la historia nacional y tanguera del siglo XX con el apoyo de la Municipalidad de Bahía Blanca y la Cooperativa Obrera. Será el último lunes de cada mes, de abril a noviembre, en el Auditorio de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560 de Bahía Blanca), desde las 18 hs y con entrada libre y gratuita.

Redactor Ingeniero White de Redactor Ingeniero White
22/04/2024
en Cultura, Locales
A A

Además de disfrutar de la proyección, el escritor, miembro de la Academia Nacional Del Tango y gestor cultural, José Valle, realizará una breve introducción en cada encuentro proponiendo así una reunión participativa y de reflexión entre los concurrentes acerca de eventos y personajes que marcaron la historia de nuestro país. La primera entrega será el largometraje “La calesita” de Hugo del Carril, estrenada en 1963. La misma tiene una duración de 100 minutos y fue realizada sobre el guión de Rodolfo Manuel Taboada según el tango homónimo de Cátulo Castillo y Mariano Mores. Sus protagonistas:Hugo del Carril, Mario Lozano, Fanny Navarro, María Aurelia Bisutti, Florén Delbene, Jorge de la Riestra,Totón Podestá y Beba Bidart. La coreografía estuvo a cargo de Víctor Ayos.

El film recorre buena parte de la historia de la Argentina a través de la figura simbólica de un calesitero que evoca sus recuerdos de ese pasado con el tango de Mariano Mores y Cátulo Castillo como leitmotiv.
Fue la primera película argentina producida originalmente en 35 mm para televisión que se exhibió en el cine.
El ciclo cuenta con la adhesión de la Academia Nacional Del Tango.

Post Previo

Jubilados: el Gobierno oficializó un bono de hasta $70.000 que se cobrará en mayo

Próximo Post

Consultorio jurídico gratuito – próximos días de atención

RelatedPosts

Cultura

Muestra aniversario MAC Bahía Blanca – 30 artistas, 30 años

de Redactor Prensa
14/11/2025
Locales

1° Encuentro de Comparsas Escolares PLAPLA – Más de 600 chicos bailaron al ritmo de la música

de Redactor Prensa
14/11/2025
Destacados

La compañía de teatro Ingeniero White sigue a todo ritmo

de Redactor Prensa
14/11/2025
Cultura

Guía cultural para el fin de semana

de Redactor Prensa
14/11/2025
Locales

Ferias – cuándo y dónde encontrarlas – Emprende White, el domingo de 13 a 18.30

de Redactor Prensa
14/11/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.