martes 14 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 24°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Hasta dos vuelos por día, la nueva estrategia para repatriar a los argentinos varados

El plan oficial para repatriar argentinos por el coronavirus contempla en «primera línea» a los varados en Madrid y Miami, dos de las ciudades con más gente que pretende regresar.

Ingeniero White de Ingeniero White
01/04/2020
en Nacionales
A A

El gobierno de Alberto Fernández pondrá en marcha, a partir de la semana próxima, un cronograma de «reapertura dosificada» de su espacio aéreo, con el objetivo de repatriar a buena parte de los casi 15.000 argentinos varados en distintos destinos del Exterior, en el contexto de la pandemia de coronavirus .

Serán dos vuelos, como máximo, por día, y en principio el cronograma se extenderá hasta el final de la cuarentena. Según confirmaron fuentes oficiales a LA NACION , unas 500 a 600 personas se embarcarán en cada vuelo, todas tendrán como destino inicial el aeropuerto internacional de Ezeiza y entrarán de manera inmediata en la cuarentena que el Gobierno extendió hasta el 12 de abril.

Miami y Madrid , dos de las ciudades que concentran mayor número de argentinos varados, estarán en la primera línea. También otros destinos europeos y centroamericanos en los que aún quedan argentinos.

La iniciativa complementa los vuelos para traer argentinos que esta semana se concentraron en México, Cuba (hoy llega un vuelo desde La Habana con pasajeros y medicinas) y Perú, con el envío de vuelos comerciales de líneas extranjeras y chárters de aviones de la Fuerza Aérea, según cada caso.

El cronograma fue acordado ayer, en Casa Rosada, en una reunión de la que participaron la viceministra de Salud, Carla Vizzotti; el canciller, Felipe Solá , y los ministros Mario Meoni (Transporte), Matías Lammens (Turismo) y Sabina Frederic (Seguridad), más la directora de Migraciones, Florencia Carignano . La planificación de los vuelos complementa el decreto el Poder Ejecutivo que ayer prorrogó el cierre de fronteras terrestres, aunque estableció ocho pasos fronterizos que admiten el retorno de 500 argentinos por día.

«La parte aérea también la estamos ordenando y vamos autorizando determinados vuelos. En principio el ministerio de Salud quiere autorizar vuelos de países donde no hay zona de riesgo», dijo Carignano hoy por la mañana a radio El Destape. «Los argentinos que están en el exterior van a poder ingresar por unos corredores seguros y con un cupo por día», agregó la funcionaria.

En los vuelos, aclararon desde dos ministerios a LA NACION , viajarán los grupos considerados de riesgo: mujeres embarazadas, niños y adultos mayores. Los controles -aseguran fuentes oficiales- serán más que estrictos.

Bajo la supervisión del Ministerio de Salud, se obligará a la cuarentena obligatoria en hoteles no solo a los ciudadanos porteños sino además a quienes residan en la provincia de Buenos Aires. Para quienes vivan en otras provincias, el Ministerio de Transporte continuará con el sistema de viajes en micro hacia cada destino desde Ezeiza, con controles de fiebre antes, durante y después de bajarse del colectivo.

La comunicación con cada localidad es «permanente» y el control posterior a la llegada abarca a los más de 3000 repatriados que hoy cumplen la cuarentena en distintos puntos del país. «La idea sigue siendo un retorno dosificado para no saturar al sistema de salud», afirmaron desde el Gobierno, confiados en que la estrategia de espaciar las llegadas colabore con la disminución de la expansión del virus dentro de nuestras fronteras.

Fuente: La Nación

Post Previo

Jardines de infantes ya anuncian reducción de cuotas

Próximo Post

Prorrogan los vencimientos de tarjetas de crédito al 13 de abril

RelatedPosts

Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Nacionales

Paro docente: sindicatos se movilizan en reclamo de la apertura de paritarias

de Ingeniero White
14/10/2025
Nacionales

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

de Ingeniero White
10/10/2025
Nacionales

Abel Pintos brilló en TV y recaudó $210 millones para el Hospital Gutiérrez

de Redactor Prensa
08/10/2025
Nacionales

Solo el 10% de los estudiantes termina la secundaria a tiempo y con los aprendizajes esperados

de Ingeniero White
08/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.