En la previa de la charla que tuvo lugar este lunes en el Club Huracán, Juan Juri, representante de Hábitat para la Humanidad, comentó los detalles salientes sobre la convocatoria para los vecinos.
«El enfoque estuvo puesto lógicamente en la gente afectada por la inundación. De todos modos, habíamos realizado previamente un diagnóstico de necesidades en las temáticas más importantes, como techos y revoque», apuntó.
«Luego de trabajar mucho tiempo en Saladero, el encuentro fue abierto y teniendo en cuenta las necesidades más importantes en estos meses de invierno. Una vez que la gente participa de la charla con sus necesidades concretas, tiene que formar parte de los respectivos talleres para recibir los materiales correspondientes y el acompañamiento técnico», profundizó Juri.
Y cerró: «Cada comunidad tiene su cultura y, en el caso de White, encontramos gente muy arraigada a su lugar».
Los detalles de la convocatoria
La organización Hábitat para la Humanidad Argentina desarrolló en Ingeniero White un encuentro abierto para presentar su Proyecto Salud y Vivienda, una iniciativa gratuita destinada a realizar reparaciones de revoque y pintura en viviendas particulares.
Se brindó información clave para que las familias interesadas puedan conocer los requisitos y acceder a este beneficio. El objetivo del programa es mejorar las condiciones de habitabilidad de hogares en situación vulnerable, entendiendo que una vivienda en buen estado es fundamental para la salud y el bienestar de quienes la habitan.