lunes 12 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
17°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Guillermo Petracci será el nuevo Director Industrial de Unipar en Bahía Blanca

Ingeniero White de Ingeniero White
25/01/2021
en Industria, Locales
0
Guillermo Petracci será el nuevo Director Industrial de Unipar en Bahía Blanca
0
COMPARTIDAS
14
VISTAS

Guillermo Petracci (58), nacido en Bahía Blanca, es Licenciado en Organización Industrial egresado de la Universidad Tecnológica Nacional. Desde 2018, ocupaba el puesto de Gerente de RRHH, con un fuerte trabajo junto a los sindicatos de Brasil y Argentina.

Los comienzos de su carrera fueron en 1986 como operador de Induclor, la planta original de cloro soda emplazada en el Polo Petroquímico de Bahía Blanca. A lo largo de sus 35 años de trayectoria ocupó diferentes cargos tanto en el área industrial como de RRHH, además de haber participado de misiones especiales en diferentes plantas petroquímicas del mundo (Japón, España, Italia y Bélgica) cuyos objetivos fueron la formación especializada y el intercambio técnico.

“Unipar ocupa un rol fundamental en el circuito productivo del país. Vamos a seguir trabajando para continuar empleando talentos de nuestra región, y produciendo insumos esenciales para la industria nacional, de forma sustentable y sumando valor”, agregó el nuevo Director Industrial.

Consolidada como una de las empresas químicas más importantes de la región, Unipar ha obtenido buenos resultados en los últimos años y es reconocida por su solidez financiera. Con una cultura basada en resultados sustentables, la compañía espera para el 2021 poder concretar nuevas adquisiciones que demandarán una estructura de personal altamente calificado que permita mantener la excelencia operacional.

Con este objetivo en vista, Unipar creó una nueva área para desarrollar e implementar grandes inversiones orientadas a mejorar su competitividad. Como líder de esta Dirección Técnica Corporativa, que tendrá a cargo los proyectos a realizarse en las fábricas de Argentina y Brasil, fue promovido el Ingeniero Juan

Racosta, quien fuera el Director Industrial desde el 2009 y cuenta con una vasta carrera dentro de la compañía de más de 35 años prestando servicios en Argentina, Europa y Brasil.

“Estamos muy contentos de poder seguir creciendo en el país. Mi llegada al puesto es producto del trabajo en equipo de todos estos años que nos permite seguir desarrollándonos como compañía y ampliando nuestra operación”, destacó Juan Racosta.

Por otra parte, el Director de Operaciones de Unipar, Rodrigo Cannaval, destacó la importancia del crecimiento de Unipar en el país: “Los nombramientos de Unipar en Argentina consolidan la posición estratégica regional de la empresa y fortalecen el desarrollo cultural de los equipos”.

Acerca de Unipar

Unipar es una de las industrias químicas líderes en América del Sur. Unipar es en América, la mayor productora de cloro y soda cáustica y la segunda en fabricación de PVC. Sus productos forman la base de todas las industrias.

Con alrededor de 1400 empleados trabajando en sus plantas industriales en Brasil (Cubatao y
Santo André) y Argentina (Bahía Blanca), Unipar hace foco en la calidad, la seguridad, el respeto al medio ambiente, la integración comunitaria y la valorización de sus empleados.
La compañía se conecta e integra a la comunidad a través de su Consejo Comunitario Consultivo, que reúne a referentes, vecinos, organizaciones sociales y representantes de Unipar.

Post Previo

ABSA sigue sin respuestas hacia los vecinos

Próximo Post

Se incrementó el ritmo de producción en la Ecoplanta de General Cerri

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Exitosa jornada de puertas abiertas en Puerto Belgrano
Locales

Exitosa jornada de puertas abiertas en Puerto Belgrano

de Redactor Prensa
12/05/2025
SUBE – Puntos donde cargar la tarjeta y obtener información
Locales

Puestos de atención SUBE

de Redactor Prensa
12/05/2025
Cátedra libre de Lengua de Señas Argentina
Locales

Listado personas seleccionadas para el curso de Lengua de Señas Argentina

de Redactor Prensa
12/05/2025
Los restos hallados en la ría son de Delfina Hecker
Locales

Los restos hallados en la ría son de Delfina Hecker

de Redactor Prensa
12/05/2025
Así fue el Capítulo 1 de IngenieroWhite.Com – 2 de marzo de 2024
Destacados

IngenieroWhite.Com – 10ª temporada – Capítulo 9

de Redactor Prensa
10/05/2025
Próximo Post
Se incrementó el ritmo de producción en la Ecoplanta de General Cerri

Se incrementó el ritmo de producción en la Ecoplanta de General Cerri

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.