sábado 6 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 14°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Gripe aviar: murieron más de 200.000 gallinas y ya se reportan casos en 10 provincias

Redactor Prensa de Redactor Prensa
09/03/2023
en Nacionales

La gripe aviar en Argentina preocupa a las autoridades y productores del país, luego de confirmarse en las últimas horas la muerte de más de 220.000 gallinas en la provincia de Río Negro y 20.000 aves en una granja avícola de Mar del Plata.

El brote de influenza aviar afectó dos granjas avícolas, informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Los establecimientos debieron tomar las medidas correspondientes por la infección y el posterior «despoblamiento sanitario», es decir, el sacrificio de los animales una vez detectado el brote.

El sacrificio de los animales fue ordenado por el organismo nacional en 10 galpones de la localidad de Mainqué, en la provincia de Río Negro. El secretario de ganadería de la provincia, Tabaré Bassi, informó a medios locales que el brote se ubicó en uno de los galpones del lugar destinado a la producción avícola, pero el procedimiento preventivo se aplica por protocolo en todos los que pudieran ser afectados.

La granja marplatense, por su parte, está ubicada en el paraje La Polola, cerca de la ruta 88. Allí, según datos del organismo sanitario, el brote se confirmó inicialmente en 40 casos estudiados en laboratorio. A partir de ese escenario, y para evitar que la enfermedad se expanda a otras granjas, las autoridades a cargo procedieron de igual forma al «despoblamiento sanitario».

Desde el organismo de control aseguraron que, de las más de 200 notificaciones analizadas por el Laboratorio del SENASA, a la fecha suman 40 los casos confirmados en aves de traspatio (32), silvestres (4) y sector comercial (4). Ese total se distribuye de la siguiente manera:

16 en Córdoba
9 en Buenos Aires
4 en Neuquén
4 en Santa Fe
2 en Río Negro
1 en Chaco
1 en Jujuy
1 en Santiago del Estero
1 en San Luis
1 en Salta

La gripe aviar H5N1 es una enfermedad que se transmite a través de un virus y que afecta principalmente a las aves de corral como gallinas, pavos y patos pero también a las aves silvestres.

Hasta el momento, no hay registros de transmisión interhumana sostenida del virus a nivel global por lo que el riesgo de contagio a personas se considera bajo, señalaron desde el Ministerio de Salud de la Nación.

Sin embargo, desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) igual pusieron el alerta sobre una posible pandemia ya que el virus afectó a diferentes grupos de mamíferos alrededor del planeta. Y lo que es peor: puede mutar para ser transmisible entre humanos.

«La enfermedad no se transmite a las personas por medio del consumo de carne aviar y sus subproductos. Por lo tanto, no hay peligro en la ingesta de estos alimentos», informaron desde la cartera sanitaria. Esto se debe a que no es posible contagiarse con la carne de pollo o el huevo, sino en el contacto con un animal infectado.

Post Previo

Amplían en $ 1.200 millones los fondos para las líneas de crédito Emprendimiento Argentino

Próximo Post

América Latina, próxima a convertirse en gigante de energías renovables

Relacionado Posts

Economía

Cuánto hay que ganar en Argentina: el ranking de los sueldos que se piden, rubro por rubro

de Redactor Ingeniero White
06/09/2025
Nacionales

4 de septiembre de 1949 – Día del Inmigrante

de Redactor Prensa
04/09/2025
Nacionales

Cambian los cajeros automáticos: esto es lo que hay que hacer sí o sí antes de poner la tarjeta

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Nacionales

Fentanilo mortal: la ANMAT hará un monitoreo en tiempo real sobre estupefacientes y psicotrópicos

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Economía

Por el salto del dólar, sube el precio de los autos en septiembre: qué marcas aumentaron y cuáles mantuvieron sus valores

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Próximo Post

América Latina, próxima a convertirse en gigante de energías renovables

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.