jueves 15 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
25°C

Parcialmente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Gobierno gravará los plazos fijos y títulos públicos de residentes locales

Ingeniero White de Ingeniero White
30/10/2017
en Nacionales
0
ARBA: los portales de Internet tendrán tratamiento propio en Ingresos Brutos
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La reforma tributaria incluirá un nuevo impuesto por el cual cualquier persona que viva en la Argentina tendrá que pagar por los plazos fijos y títulos públicos que tenga a su nombre.

Las alícuotas serán de 5% para la inversión en pesos y del 15% en dólares. El monto mínimo sería de $ 1,5 millones.

Según fuentes que participaron de la redacción de la reforma, en principio, la intención es eximir a los no residentes para que se mantenga el ingreso de capital desde el exterior. En ese sentido, tampoco se afectarán las acciones de la bolsa local.

Para que no haya elusión, fraccionando las inversiones, algunos funcionarios pensaron en poner un mínimo no imponible en vez de un piso.

Según informó LA NACION el viernes, la reforma tributaria se traducirá en al menos siete iniciativas que irán ingresando al Congreso en etapas y no todas entrarán este año.

«El 8 de noviembre será la primera sesión porque muchos diputados están cansados después de la campaña», dijo una fuente al tanto de la estrategia oficial. «Después de eso, se vienen tres semanas en las que está previsto que entren varios proyectos. Pero lo relevante entrará en cuotas y será en función de las negociaciones que se vayan teniendo», confirmó.

El primer paso del oficialismo antes de diciembre, cuando se efectivizará el recambio de una porción de los legisladores, es tratar la prórroga del impuesto al cheque. La realidad es que se trata de uno de los tributos más distorsivos, pero también de uno de los que más recaudan, con lo cual no parece fácil pensar en eliminarlo.

Recién una vez modificada la composición del Congreso, comenzarán a tratarse los proyectos que hacen a las reformas que viene prometiendo el Gobierno.

El Presupuesto 2018 será materia de debate del nuevo Congreso. También está previsto que ingrese otro proyecto de reforma de la ley de mercado de capitales (que se sumaría a la que ya tiene dictamen en la Cámara baja) y que pueda avanzarse en una propuesta con respecto a Ingresos Brutos, el corazón de la negociación con los caudillos provinciales.

En el Gobierno también se cocina la idea de convocar a sesiones extraordinarias en el Congreso para tratar algunas de las otras propuestas de reforma. «Iban a pedir arrancar en enero. Lo que nos garantizaron es que tendríamos vacaciones del 23 de diciembre al 15 de enero», detalló un legislador del oficialismo.

Informe: Martín Kanenguiser. Fuente: La Nación

Post Previo

Advierten que mañana podría haber una «parálisis total» en vuelos comerciales

Próximo Post

Actualidad Whitense, programa del 29 de Octubre de 2017

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Astrónomos argentinos participaron del descubrimiento de una estrella «enana blanca»
Nacionales

Astrónomos argentinos participaron del descubrimiento de una estrella «enana blanca»

de Redactor Ingeniero White
15/05/2025
Hot Sale 2023: todos los productos para comprar en 18 cuotas sin interés
Nacionales

Hot Sale 2025: cinco consejos para comprar de forma segura

de Redactor Ingeniero White
12/05/2025
Usar un cajero en el exterior puede costar más de $ 300 por extracción
Nacionales

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

de Redactor Ingeniero White
10/05/2025
El Gobierno impulsa la transparencia farmacéutica con un código QR para comparar precios
Nacionales

El Gobierno impulsa la transparencia farmacéutica con un código QR para comparar precios

de Redactor Ingeniero White
10/05/2025
El Senado convirtió en ley el pago de deuda a jubilados y blanqueo de capitales
Nacionales

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
Próximo Post
Actualidad Whitense, programa del 29 de Octubre de 2017

Actualidad Whitense, programa del 29 de Octubre de 2017

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.