viernes 5 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 2°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Gobierno descentraliza los vuelos de cabotaje para sumar nuevas aerolíneas

Ingeniero White de Ingeniero White
12/04/2016
en Nacionales

Mientras la compañía aérea de bandera nacional, Aerolíneas Argentina, sigue encarando su proceso de reestructuración que llevó a una conciliación obligatoria con uno de sus sindicatos, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Transporte, sigue adelante con la estrategia de lo que la nueva administración pretende que sea el negocio aerocomercial.

Según explicó a El Cronista el ministro Guillermo Dietrich, el plan es «duplicar el cabotaje» y, frente a la consulta de descentralizar dijo que «si logramos hacer eso vamos a tener más conexiones tanto desde Buenos Aires con el interior, como del interior al interior».

En esa línea, este diario pudo saber que está en la intención de Isela Costantini, la CEO de Aerolíneas Argentinas, de buscar priorizar los hubs internos de Córdoba, Rosario y Ezeiza. De hecho, se espera algún tipo de anuncio en los próximos días de parte de la compañía aérea en línea con la idea de descentralización que adelantó Dietrich. En ese contexto, el ministro aseguró que la intención es que «entren nuevas compañías a competir, claramente todo aquel que quiera invertir en la Argentina, genera trabajo, mayor conectividad, inversiones y lo vamos a alentar».

Esta situación podría suponer una política de «Cielos Abiertos» algo que los sindicatos se oponen porque significaría que rutas locales sean operadas por empresas extranjeras.

La luz de alerta llegó con la autorización por parte de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para que Lan opere desde el interior del país a destinos internacionales. Se aprobó la ruta Rosario-Lima, Salta-Lima y Mendoza-Lima, y los dos lo compañía los hace desde Lan Perú, lo que significa que no contratará nada local.
Dietrich reconoció que era así, pero que Lan hacía la ruta de Mendoza con un avión que había patentado en el país.

El funcionario entiende que seguirán viniendo empresas aéreas al país ( puso como ejemplo Avianca) y señaló un grupo de empresarios de Tierra del Fuego interesados en invertir. «Vamos a estar más conectado y se va a generar mucho empleo. Estamos conversando con American Airlines para que instale su centro de mantenimiento en el país e incorpore más tripulación local». Confiado con que el sector crecerá, el ministro auguró que el empleo «va a crecer, por lo menos, 50%».

La contracara de ese pensamiento se la hizo saber el titular de Apta, Ricardo Cirielli, que le envió una carta en la que expuso que estos movimientos «perjudicarán» a los trabajadores.

En la misma línea se mostraron algunos gobernadores que perdieron vuelos en la reestructuración, en especial los del corredor petrolero que une las ciudades de Río Gallegos, Comodoro Rivadavia, Neuquén.

«Sólo se sacó la ruta Comodoro que no la usaba casi nadie, volábamos con el 20% de ocupación. Esa ruta sólo se había hecho hace poco por una cuestión electoral. Después, lo que tenemos son mayores o menores frecuencias en función de la estacionalidad y eso pasa en todo el mundo», sentenció.

Fuente: Cronista.
Post Previo

Estado de Buques Operando

Próximo Post

Asumió Pablo Pussetto como nuevo presidente del Consorcio Del Puerto

Relacionado Posts

Nacionales

4 de septiembre de 1949 – Día del Inmigrante

de Redactor Prensa
04/09/2025
Nacionales

Cambian los cajeros automáticos: esto es lo que hay que hacer sí o sí antes de poner la tarjeta

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Nacionales

Fentanilo mortal: la ANMAT hará un monitoreo en tiempo real sobre estupefacientes y psicotrópicos

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Economía

Por el salto del dólar, sube el precio de los autos en septiembre: qué marcas aumentaron y cuáles mantuvieron sus valores

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Economía

Jubilados y pensionados ANSES: oficializaron los haberes de septiembre, cuánto van a cobrar y qué montó tendrá la mínima

de Redactor Ingeniero White
01/09/2025
Próximo Post

Asumió Pablo Pussetto como nuevo presidente del Consorcio Del Puerto

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.