domingo 14 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 5°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Gane quien gane, habrá cepo para rato

Ingeniero White de Ingeniero White
30/05/2015
en Economía

En la tercera edición del Latam Economic Forum, organizado por la consultora Research for Traders, a beneficio de La Fundación de Jabad y Fundación SI, en el hotel Alvear, a la que asistieron más de 500 empresarios y representantes de la banca, Martín Redrado (Frente Renovador), Miguel Bein (asesor de Daniel Scioli, y Federico Sturzenegger (PRO), referentes de los tres principales candidatos presidenciales, analizaron la situación económica de la Argentina y su futuro.

Fue unánime la opinión de los tres referentes en cuanto a qué debe hacer el próximo Presidente en materia económica: coincidieron en que el peor problema que enfrentará quien asuma el 10 de diciembre será la falta de dólares para la producción y puntualizaron que habría que sacar las retenciones a las exportaciones a las economías regionales para mejorarles el tipo de cambio.

Redrado apuntó al gasto público e indicó que será necesario ajustarlo: «No se puede manejar la política monetaria con un Banco Central quebrado», señaló, y apuntó que es necesario reformar la Carta Orgánica del BCRA, uno de los objetivo del Frente Renovador.

Bein, por su parte agregó que, «lo importante es que el Gobierno no se financie más a través del BCRA» y desestimó la posibilidad de modificar la Carta Orgánica del Banco Central: «Mauricio Macri dará ese ejemplo como lo da desde hace años en la Ciudad de Buenos Aires», subrayó quien estará a cargo de la cartera económica si el jefe de Gobierno llega a la Presidencia.

Bein y Sturzenegger coincidieron en que es preciso un mejor gerenciamiento del gasto.

En lo referido al mercado cambiario, los tres economistas coincidieron en que no será posible salir de manera inmediata del «cepo». Por el contrario, «hay que ser graduales», según Bein.

En tanto, Redrado analizó la salida del cepo de la mano de mayores inversiones en tres sectores clave, agro, energía e infraestructura y se animó a dar el número que precisará el próximo gobierno para salir del cepo cambiario: «El nuevo gobierno necesita unos 10.000 millones de dólares», vaticinó. Sturzenegger, en cambio,  auguró que si Mauricio Macri es el próximo Presidente el problema no será la falta de divisas, como pasó ahora, sino el ingreso de dólares.

El tema de los fondos buitres también fue eje del debate: Bein planteó una quita del 30% de la sentencia por 1.800 millones de dólares que tiene que pagar Argentina a los bonistas que no ingresaron al canje.

¿Cómo? «A través de una baja en los intereses punitorios que nos cobran y no están actualizados, ya que son tasas del 12% anual que se cobraban en los ´80», explicó.

Redrado expresó que será necesario una negociación ?que podría extenderse hasta 2017–, que incluya al 7% de los bonistas que quedaron fuera de los canjes de 2005 y 2010.

Asimismo, Sturzenegger planteó que el tema debe ser derivado al Congreso de la Nación.

Casi sobre el final Bein sorprendió con sus declaraciones sobre el establishment  local: «La compra de dólares al Banco Central es un deporte nacional».

Explicó que hay 200 mil millones de dólares de argentinos en el exterior y que es necesario repatriarlos para que la economía vuelva a producir, indicó.

Post Previo

El gas natural licuado se independiza del petróleo

Próximo Post

30 de Mayo: Día Nacional De La Donación De Organos

Relacionado Posts

Economía

Los hogares no comen inflación, sí frutas y verduras, que aumentaron más del doble que el índice general

de Redactor Ingeniero White
13/09/2025
Economía

Cuáles son los cobros con billeteras digitales excluidos de la retención de Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Ingeniero White
10/09/2025
Economía

Kicillof dispuso que las billeteras virtuales pasen a retener Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Ingeniero White
09/09/2025
Economía

Cuánto hay que ganar en Argentina: el ranking de los sueldos que se piden, rubro por rubro

de Redactor Ingeniero White
06/09/2025
Economía

Por el salto del dólar, sube el precio de los autos en septiembre: qué marcas aumentaron y cuáles mantuvieron sus valores

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Próximo Post

30 de Mayo: Día Nacional De La Donación De Organos

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.