jueves 18 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 26°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Fuegos artificiales: prevén una caída del 40% en la venta para las Fiestas

Ingeniero White de Ingeniero White
23/12/2020
en Economía

La venta de fuegos artificiales, un clásico de las Fiestas de fin de año, sufrirá una caída de alrededor del 40%, como consecuencia de la crisis profundizada por la pandemia de coronavirus.

El cielo de los grandes centros urbanos probablemente no sea escenario del despliegue de luces al que se está acostumbrado para Navidad y Año Nuevo.

«La demanda va a ser inferior: calculamos que un 40 por ciento menor que en 2019», estimó el presidente de la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (CAEFA), Mario Ruschin.

El empresario explicó que, anualmente, «el 70 por ciento del movimiento de fuegos artificiales se da con motivo de las Fiestas de fin de año y el 30 restante se utiliza en casamientos, fiestas familiares, lanzamientos de productos, que «este año casi no hubo».

Pese a la caída asegurada, Ruschin se mostró confiado en que «como no va a haber grandes juntadas familiares y las Fiestas serán en pequeños grupos, va a haber más cantidad de juntadas».

«Creemos que algo en cada festejo va a haber, porque es una tradición: la gente quiere celebrar, olvidarse de este 2020», añadió.

En ese sentido, señaló que hay «una gran variedad de precios» para adquirir elementos pirotécnicos e indicó que «en promedio una familia puede gastar entre 1.500 y 2.000 pesos».

Según las estimaciones de CAEFA, para fin de año toda la cadena emplea a unas 60 mil personas, incluyendo a los kioskos que venden fuegos artificiales. (NA).

Post Previo

Con el tradicional auspicio de Profertil, se presentó la edición número 63 del Circuito de Reyes

Próximo Post

«Los Garufas de Güaite», la nueva propuesta presentada por el grupo de teatro comunitario de nuestra localidad

Relacionado Posts

Economía

Inflación proyectada para 2026 en duda: tendría que perforar el 1% desde septiembre para llegar al 10% anual

de Redactor Ingeniero White
18/09/2025
Economía

Los hogares no comen inflación, sí frutas y verduras, que aumentaron más del doble que el índice general

de Redactor Ingeniero White
13/09/2025
Economía

Cuáles son los cobros con billeteras digitales excluidos de la retención de Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Ingeniero White
10/09/2025
Economía

Kicillof dispuso que las billeteras virtuales pasen a retener Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Ingeniero White
09/09/2025
Economía

Cuánto hay que ganar en Argentina: el ranking de los sueldos que se piden, rubro por rubro

de Redactor Ingeniero White
06/09/2025
Próximo Post

"Los Garufas de Güaite", la nueva propuesta presentada por el grupo de teatro comunitario de nuestra localidad

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.