jueves 13 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 26°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Fin de la buena onda: Netflix avisa que irá contra los usuarios que comparten cuentas

Mientras tuvo un crecimiento explosivo y poca competencia, Netflix le restó importancia a la existencia de personas que compartían su usuario y contraseña con amigos o familiares que viven en otro lugar, aprovechando la posibilidad de crear perfiles, compartiendo el costo del abono entre todos.

Ingeniero White de Ingeniero White
24/10/2019
en Nacionales
A A

Pero ahora, como Spotify, comenzará a tomar otra actitud, según declaró Greg Peters, jefe de producto de Netflix, durante la conferencia en la que informaron de la facturación del tercer trimestre del año.

Así, Netflix mantendrá los perfiles para un uso hogareño o entre los miembros de una familia (es decir, permitiendo que cada uno tenga su configuración y sugerencias personalizadas), pero comenzará a observar con más detenimiento dónde se usan esos perfiles.

La compañía todavía no informó qué hará cuando verifique que esos perfiles son de personas que nunca están bajo el mismo techo; Spotify, por ejemplo, tiene planes familiares y está verificando que todos vivan en el mismo domicilio, lo que ha traído sus propios problemas (en familias con padres separados, por ejemplo).

En el caso de Netflix, según informa Newsweek, de lo que se trata es de recuperar de alguna forma los 135 millones de dólares que, estima la firma Magid, la compañía pierde en ventas cada mes en Estados Unidos, donde el 10 por ciento de los usuarios encuestados confirmó que no paga por su cuenta, sino que usa otra compartida.

Como dato anecdótico, por la valuación del dólar la Argentina es el país más económico de América latina para contratar Netflix, según una comparativa de eMarketer, que en septiembre de 2019 calculaba que el precio del abono básico era de 5,19 dólares en nuestro país, seguido de cerca por Colombia (5,71 dólares) y Brasil (5,99 dólares), y muy lejos de los 8,99 dólares que se pagan en Costa Rica, Panamá o Uruguay.

Fuente: La Nación

Post Previo

¿Qué se puede esperar del dólar el 28-O?

Próximo Post

Instalación de un nuevo dispositivo de seguridad

RelatedPosts

Educación

El financiamiento educativo estancado: 21 provincias redujeron el gasto en 2024 y el salario docente sigue por debajo de 2014

de Ingeniero White
13/11/2025
Economía

Colegios privados: el Gobierno desreguló los aranceles, qué puede pasar con las cuotas

de Ingeniero White
12/11/2025
Nacionales

YPF cerró el tercer trimestre con récord de producción y más de USD 1.300 millones de ganancias

de Redactor Prensa
10/11/2025
Destacados

La fragata ARA “Libertad” inició el tramo final de su 53° Viaje de Instrucción

de Redactor Prensa
10/11/2025
Agro

Las exportaciones agroindustriales tuvieron el mejor septiembre en cuatro años

de Ingeniero White
10/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.