jueves 18 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 13°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Fin de la buena onda: Netflix avisa que irá contra los usuarios que comparten cuentas

Ingeniero White de Ingeniero White
24/10/2019
en Nacionales

Pero ahora, como Spotify, comenzará a tomar otra actitud, según declaró Greg Peters, jefe de producto de Netflix, durante la conferencia en la que informaron de la facturación del tercer trimestre del año.

Así, Netflix mantendrá los perfiles para un uso hogareño o entre los miembros de una familia (es decir, permitiendo que cada uno tenga su configuración y sugerencias personalizadas), pero comenzará a observar con más detenimiento dónde se usan esos perfiles.

La compañía todavía no informó qué hará cuando verifique que esos perfiles son de personas que nunca están bajo el mismo techo; Spotify, por ejemplo, tiene planes familiares y está verificando que todos vivan en el mismo domicilio, lo que ha traído sus propios problemas (en familias con padres separados, por ejemplo).

En el caso de Netflix, según informa Newsweek, de lo que se trata es de recuperar de alguna forma los 135 millones de dólares que, estima la firma Magid, la compañía pierde en ventas cada mes en Estados Unidos, donde el 10 por ciento de los usuarios encuestados confirmó que no paga por su cuenta, sino que usa otra compartida.

Como dato anecdótico, por la valuación del dólar la Argentina es el país más económico de América latina para contratar Netflix, según una comparativa de eMarketer, que en septiembre de 2019 calculaba que el precio del abono básico era de 5,19 dólares en nuestro país, seguido de cerca por Colombia (5,71 dólares) y Brasil (5,99 dólares), y muy lejos de los 8,99 dólares que se pagan en Costa Rica, Panamá o Uruguay.

Fuente: La Nación

Post Previo

¿Qué se puede esperar del dólar el 28-O?

Próximo Post

Instalación de un nuevo dispositivo de seguridad

Relacionado Posts

Nacionales

Dónde voto: este es el padrón definitivo para las elecciones 2025 de octubre

de Redactor Prensa
17/09/2025
Nacionales

Jornada de movilizaciones: marchan universitarios, jubilados y trabajadores del Hospital Garrahan

de Redactor Ingeniero White
17/09/2025
Nacionales

Día del Empleado de Comercio: cuándo es, qué se celebra y cómo se paga

de Redactor Ingeniero White
16/09/2025
Destacados

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

de Redactor Prensa
15/09/2025
Nacionales

En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias

de Redactor Ingeniero White
15/09/2025
Próximo Post

Instalación de un nuevo dispositivo de seguridad

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.