domingo 31 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 8°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

FerroWhite sigue contando historias bien nuestras

El sábado pasado hubo una presentación de Agustín Rodríguez y así lo reflejó el museo en sus redes.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
19/03/2024
en Locales

El sábado, Agustín Rodríguez nos reunió en el parque del Castillo para narrar una historia. «Isla Invisible» es un proyecto artístico, pero también podría ser un cuento. La aventura de unos chiflados que navegan hasta unas islas inhóspitas y fundan, en su camino, una cofradía vital con todo aquello que les sale al paso. Como si el viento y la espartina, los cangrejos y la salicornia, dejaran de estar ahí afuera para pasar a ser parte de nosotros o nosotros parte de ello.

Agustín narra de memoria, como suelen contar los que la vivieron. Su relato no se sirve de apuntes sino de dibujos. Láminas que levanta como si fueran pancartas urgentes o carteles que señalan los rounds de un combate. (¿Sabían que, además de dibujante, Agustín es karateca?). En la materialidad de sus viñetas hay algo del territorio que se evoca. La marea tiene, por estos pagos, cierta similitud con la dinámica de la tinta en el papel. Es una mancha sinuosa que permea, nos impregna, y así borronea certezas, nuestra cómoda pretensión de pisar suelo firme.

«Las islas de la Bahía Blanca, dice Agus, son un espejo de barro». Nos devuelven una imágen compleja de quienes somos. Una imagen que demanda otra actitud sensible respecto del mundo en común, y una política entendida, también, como el arte de habitar con los demás vivientes.

El viernes 15 de marzo, un día antes del encuentro en el museo, Agustín Rodríguez presentó su kamishibai «Un espejo de barro» ante el jurado de tesis que lo convirtió en magister en «Arte y Sociedad en Latinoamérica» por la Universidad Nacional del Centro. Un orgullo para esta casa. ¡Dibuje, maestro!

Post Previo

«A la comunidad de Ingeniero White le digo que acostumbro a trabajar en la calle y estar cerca del vecino»

Próximo Post

El Rector y la Vice de la UNS fueron invitados al mayor encuentro de educación superior del continente

Relacionado Posts

Destacados

Informe meteorológico para el fin de semana

de Redactor Ingeniero White
30/08/2025
Destacados

Ingeniero White se prepara para “Emprende White” edición primavera

de Redactor Prensa
30/08/2025
Locales

Abren las inscripciones para el curso de Orientación Profesional

de Redactor Prensa
29/08/2025
Locales

Ferias para recorrer

de Redactor Prensa
29/08/2025
Destacados

Agosto se despide con un domingo bien whitense en la Cocina del Museo

de Redactor Prensa
29/08/2025
Próximo Post

El Rector y la Vice de la UNS fueron invitados al mayor encuentro de educación superior del continente

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.