miércoles 3 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 12°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

FerroWhite lleva la experiencia Isla Invisible a Buenos Aires

En el siguiente comunicado compartido en sus redes, la entidad local explicó detalles sobre esta iniciativa.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
20/06/2023
en Cultura, Destacados

Isla Invisible se muda a Buenos Aires para ser parte de “Las herramientas existen en los gestos de aquello que vuelven posible”, una muestra que, bajo ese título que es casi un manifiesto, reúne en el Centro Cultural Borges a agrupaciones que hacen del grabado, el fanzine, la instalación y la performance medios de lucha y organización colectiva.

La alegría es doble, porque nuestro proyecto de viajes exploratorios a las islas del estuario de la Bahía Blanca resultó, además, una de las iniciativas seleccionadas por Gestionar Futuro, el programa de la Secretaría de Gestión Cultural de la Nación destinado a brindar apoyo a las acciones culturales en territorio. Con estos fondos vamos a acondicionar, en la planta alta de La Casa del Espía, una sala dedicada a esta idea que nació a la intemperie y no para de crecer.

La segunda parte de “Las herramientas existen en los gestos de aquello que vuelven posible” inaugura el próximo jueves 22 de junio, a las 18 hs., en el segundo piso del Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA).

Isla Invisible presenta obras de Caro Andreetti, Martin Baretta, Javier Barrio, Maia Cosin, Massi Díaz, Flor Fiorini, Fede Lamas, Val Mussio, Carlos Mux, Leo Perrotta, Romina Tejerina, Mariana Torres y Shonti Vargas, con diseño y montaje Guillermo Beluzo, Massi Díaz, Guido Poloni y Valeria Mussio, bajo la coordinación general de Agustín Rodríguez.

Post Previo

Feriados: ¿cuándo es el próximo fin de semana largo?

Próximo Post

“Belgrano es uno de los pocos imprescindibles en todo el proceso de la independencia Argentina”

Relacionado Posts

Deportes

El nuevo desafío de Matías Perrozzi, con vistas al estreno en el Turismo Pista

de Redactor Prensa
03/09/2025
Destacados

El CFP 401 prepara su Expo Institucional en Ingeniero White

de Redactor Prensa
03/09/2025
Destacados

«Es gratificante que la UNS haya puesto la mirada en el trabajo que hacemos en el club y se firme un convenio»

de Redactor Prensa
03/09/2025
Destacados

Balance de gestión a cargo del Consejo de Ambiente

de Redactor Prensa
02/09/2025
Cultura

“El Último round, homenaje a Nino Benvenuti”Giornata dello sport italiano nel mondo – 09 de Septiembre 19 hs – UNS Colón 80

de Redactor Prensa
02/09/2025
Próximo Post

“Belgrano es uno de los pocos imprescindibles en todo el proceso de la independencia Argentina”

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.