viernes 5 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 9°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Farmacéuticos levantaron restricción al crédito para los afiliados al PAMI

hernan_admin de hernan_admin
18/06/2016
en Economía, Nacionales, Salud

La Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa) levantó la medida de restricción del crédito a los afiliados del PAMI que dispuso ayer, a la espera de una reunión prevista para el martes y luego del anticipo de pagos previstos para el 28 de junio.

El organismo le debe $5000 millones a la industria, de los cuales la mitad corresponde a los farmacéuticos. No obstante, ayer realizó un giro de $ 500 millones para lograr destrabar el conflicto.

A partir de aquí, la cámara farmacéutica decidió el levantamiento «temporario» de la medida.

Cofa consideró «un gesto de buena voluntad» la reacción del PAMI de anticipar pagos previstos para el 28 de junio y afirmó que espera que en la reunión del martes con el director ejecutivo del Instituto, Carlos Regazzoni, «surjan alternativas y compromisos que aseguren poder seguir realizando la prestación a los pacientes jubilados como habitualmente».

«Debe quedar claro que nuestra postura de levantar la medida deberá ser respondida desde el PAMI con la toma de decisiones que terminen con la incertidumbre de cobro para las farmacias y permitan la sustentabilidad del convenio», advirtió en un comunicado.

La entidad reclamó «formar parte de las discusiones en las que se resuelven las cuestiones atinentes a la prestación de medicamentos en el PAMI», al recordar que en esas reuniones participan funcionarios, técnicos, gerentes de laboratorios y economistas, pero no farmacéuticos.

Cofa lamentó esa exclusión, al asegurar que el farmacéutico es «el único eslabón imprescindible en el manejo del medicamento y el conocimiento de campo en el vínculo con el afiliado».

«El pago de urgencia que realizó el PAMI no es la solución del problema ya que de no resolverse el resto de la deuda y esencialmente la sustentabilidad del convenio, frente a un reconocimiento de parte del Instituto de no poder solventar el actual nivel de prestación, la próxima semana el estado de cosas volverá a un punto crítico», sostuvo.

Ayer Reggazoni dijo que el PAMI «no puede asumir aumentos en los remedios que han venido impactando del año pasado hasta ahora, y que son imposibles, no se pueden trasladar a la obra social».

«No se puede pretender que el dinero de los jubilados paguen aumentos que no se pueden convalidar», aseveró. Cofa aseguró que la suspensión del crédito a los afiliados del PAMI tuvo ayer un acatamiento «amplísimo» en todo el país, incluso de farmacias prestadoras que no pertenecen a esa confederación.

Asimismo, detalló que la adhesión de las farmacias a la medida fue del 100% en Córdoba, Salta, Corrientes, Formosa, Río Negro, Jujuy, Chaco y San Luis; del 90% en Buenos Aires, La Rioja y Tucumán; del 80% en San Juan; del 70% en Capital Federal; y del 50% en Mendoza, Entre Ríos, Rosario y Tierra del Fuego.

Otras entidades, como la Federación Farmacéutica de la República Argentina (Fefara) o la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (Facaf), no adhirieron a la medida de protesta y siguieron atendiendo a los afiliados del PAMI.

 

Fuente: El Cronista

Post Previo

El Embajador de Canadá visita Bahía Blanca

Próximo Post

Caen exportaciones en el Puerto bahiense

Relacionado Posts

Nacionales

4 de septiembre de 1949 – Día del Inmigrante

de Redactor Prensa
04/09/2025
Salud

Testeos gratuitos y seguros de VIH y Sífilis

de Redactor Prensa
03/09/2025
Nacionales

Cambian los cajeros automáticos: esto es lo que hay que hacer sí o sí antes de poner la tarjeta

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Nacionales

Fentanilo mortal: la ANMAT hará un monitoreo en tiempo real sobre estupefacientes y psicotrópicos

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Economía

Por el salto del dólar, sube el precio de los autos en septiembre: qué marcas aumentaron y cuáles mantuvieron sus valores

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Próximo Post

Caen exportaciones en el Puerto bahiense

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.