viernes 4 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Fadea empieza a producir aerogeneradores de energía

Ingeniero White de Ingeniero White
26/12/2018
en Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
2
VISTAS

CÓRDOBA.- La sociedad entre la alemana Nordex y la española Axiona invierte unos 6 millones de dólares en la planta de la Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San Martín (Fadea), en Córdoba, para instalar una línea de montaje de aerogeneradores. Los primeros productos se entregarán en abril próximo y, en una primera etapa, ocupará a 40 trabajadores de la empresa.

Fadea producirá nacelles (así se llaman las cubiertas que alojan los componentes generadores de una turbina eólica) y bujes para el aerogenerador AW3000. El plan de trabajo, según explicaron en la empresa, es de largo alcance por los compromisos que ya tiene asumidos Nordex. Los contratos cerrados por el grupo suman una generación de 613,5 MW e incluyen los parques eólicos de Achiras, en Córdoba (48 MW); La Castellana, en Buenos Aires (100,8 MW); Pomona I (101,4 MW) y II (7 MW), ambos en Río Negro; Chubut Norte 2, 3 y 4 (166,44 MW); Energética (99 MW), en Buenos Aires, y Vientos Neuquinos (83,16 MW), en la Patagonia.

Fernando Sibilla, director ejecutivo de Fadea, explicó a LA NACION que el acuerdo se inscribe en la decisión del gobierno nacional de que la fábrica -históricamente asociada al mantenimiento y a la fabricación de aviones- «siga cumpliendo ese rol estratégico, pero además debe ser sustentable, y ese objetivo no se logra solo con negocios con el Estado».

En esa línea, además de buscar nuevos mercados para los aviones (por ejemplo, cerraron un acuerdo con la israelí IAI por el que ahora están manteniendo un avión Focker 50 de la Armada peruana), avanzaron en acuerdos con líneas aéreas comerciales (están trabajando con Latam y Flybondi) y siguen en el objetivo de «diversificar» los productos y servicios que prestan.

«Aprovechamos el trabajo de los ministerios de Energía y de Producción para el desarrollo de la energía eólica en el país -describe el ejecutivo-. Hay similitud en procedimientos, normativas y sistemas de calidad entre nuestra industria y la de los aerogeneradores, y eso nos abrió la posibilidad de entrar en el negocio».

Durante nueve meses negociaron con diferentes tecnológos (como se denomina a las compañías del sector) que están llegando al país y que deben nacionalizar, por ley, un porcentaje de su producción. El acuerdo terminó cerrándose con Nordex Group.

La decisión del Gobierno es que la fábrica siga cumpliendo su rol estratégico, pero además debe ser sustentable, y ese objetivo no se logra solo con negocios con el Estado

Fernando Sibilla, director ejecutivo de Fadea

La sociedad destinó 6 millones de dólares a inversiones en las instalaciones cordobesas; unos dos millones van al reacondicionamiento de un hangar y cifras similares a puentes grúas y maquinaria. La producción comenzará con una línea de fabricación, pero a fines de 2019 serán dos y abarcarán a unos 70 operarios de los 750 que hay en Fadea. Sibilla enfatiza que el nuevo negocio ya tiene asignados $70 millones a compras a proveedores locales, «no solo para la obra civil, sino para la entrega de herramentales y componentes. Son entre 25 y 30 empresas las que se verán beneficiadas», señala.

Aunque el primer encargo es de 48 aerogeneradores AW132/3300 pedidos al grupo por la eléctrica AES Argentina Generación (son para el parque eólico Energética I, adjudicado en la segunda ronda del programa Renovar), el hangar de montaje está diseñado para alcanzar una capacidad anual de hasta 150 aerogeneradores de la gama de 3 MW, lo que equivale a una potencia de 500 MW.

Nordex Group también tiene previsto instalar dos plantas de producción de torres de hormigón en la Argentina, por lo que la cuota de producción local de los aerogeneradores producidos e instalados por Nordex Group aumentará hasta un 36%. El CEO del grupo, José Luis Blanco, ratificó que en los dos últimos años recibieron pedidos por «más de 600 MW. Estamos convencidos de que este mercado tiene un enorme potencial. Las autoridades han hecho un gran trabajo con el lanzamiento de los programas Renovar y Mater, que han creado las condiciones necesarias para este floreciente mercado». Indicó que tienen previsto que la cadena de suministro local siga expandiéndose.

Hace unas semanas, en el acto en que Fadea entregó los tres aviones Pampa IA63 a la Fuerza Aérea (los primeros producidos después de una década), el presidente Mauricio Macri afirmó que la empresa debe lograr que la mitad de su facturación provenga de negocios por fuera del Estado.

En 2015, cuando Fadea era administrada por La Cámpora, registró un déficit de $1500 millones; en 2017 el rojo fue de $260 millones. Con Cambiemos se instrumentó un achicamiento del plantel de casi 500 personas y una fuerte reducción de gastos internos.

Por: Gabriela Origlia para La Nación.
Post Previo

Incendio en White: una familia se quedó prácticamente con lo puesto

Próximo Post

Dos equipos de Bahía, otro bonaerense y dos de La Pampa serán los rivales de Huracán en el Torneo Regional Amateur

Relacionado Posts

Nacionales

El Gobierno simplifica el patentamiento de vehículos para facilitar la importación particular

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Nacionales

Hay alerta roja por frío extremo para este miércoles 2 de julio: las provincias afectadas

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Dos equipos de Bahía, otro bonaerense y dos de La Pampa serán los rivales de Huracán en el Torneo Regional Amateur

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.